Diputados: exlibertarios citaron a Guillermo Francos para una moción de censura


En la Resolución, los diputados señalan en primer lugar la ilegalidad del Decreto 681/2025 y el incumplimiento de la ley 27.793 (Emergencia en Discapacidad) y la omisión en la reasignación de las partidas presupuestarias necesarias para que entre en operación tras la insistencia del Congreso contra el veto presidencia.

Respecto al decreto, por el que se promulgó la ley mencionada, advirtieron que «condicionó su aplicación ‘hasta que el Congreso explique de dónde saldrían los fondos'» y señalaron que la «maniobra ampliamente repudiada por legisladores de todos los bloques, carece de sustento constitucional«.

De esta manera, señalaron: «El artículo 99 inciso 3 de la Constitución Nacional es inequívoco: una vez que ambas Cámaras insisten en su criterio con el voto de dos tercios, la norma ‘es ley y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación’. Ninguna autoridad puede suspender o subordinar su vigencia».

Asi, el interbloque de Coherencia y Desarrollo consideró que Francos «consintió esa promulgación condicionada violó abiertamente la supremacía constitucional y actuó con nulidad absoluta, como bien lo señalaron juristas y legisladores que incluso propusieron su juicio político«.

Por otro lado, también apuntaron contra el jefe de Gabinete por la «violación sistemática de la división de poderes, gobernando sin presupuesto aprobado, mediante prórrogas discrecionales del ejercicio 2023 y reasignaciones arbitrarias de fondos reservados».

Audios de Diego Spagnuolo: apuntan contra Guillermo Francos por haber acusado «falsamente» a periodistas y a Marcela Pagano

Otro de los puntos que menciona el texto está relacionado a la difusión de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS, que expusieron «presuntos hechos de corrupción que involucran a Karina Milei, Eduardo ‘Lule’ Menem y Martín Menem». De esta manera, el interbloque Coherencia y Desarrollo señaló que el Gobierno «acusó falsamente» a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, quienes difundieron el material inicialmente, y también a Marcela Pagano, a quien acusaron de estar involucrada en la filtración de los mensajes. «Estas acusaciones constituyen un abuso de su investidura y un intento de amedrentamiento a la prensa y a los representantes del pueblo«.

En los fundamentos de la Resolución, los diputados agregaron que Francos vinculó la difusión de estos audios con «potencias extranjeras» y señalaron que «tal imputación provocó tensiones diplomáticas que requirieron gestiones de la Cancillería y afectó la responsabilidad internacional del Estado argentino«.

En esta misma línea, señalaron la «descalificación personal y política de la diputada nacional Lourdes Arrieta, a quien el Jefe de Gabinete calificó de ‘golpista’, en abierta violación a la convivencia democrática y al respeto institucional».

A su vez, apuntaron también que Francos dijo durante una entrevista radial que Pagano «‘fue elegida por los votos de Milei’ y que ‘antes era una comentarista televisiva sin demasiado renombre’, para luego acusarla junto con la diputada Lourdes Arrieta de ser parte de ‘una conspiración, son golpistas’. A Arrieta, además, intentó ridiculizarla diciendo que ‘era conocida por los patitos en la cabeza’. Estas expresiones constituyen una forma de violencia política por razones de género», advirtieron los legisladores.

Por último, explicaron que decidieron presentar una moción de censura por todos los fundamentos presentados y remarcaron: «Esta Cámara debe ejercer la potestad que le confiere la Constitución y acompañar esta moción de censura, para reafirmar que en la República Argentina nadie está por encima de la ley, que la división de poderes es el fundamento de nuestra democracia y que la libertad de prensa, el respeto a las mujeres y la responsabilidad internacional del Estado no pueden ser mancillados sin consecuencias«.

El texto llevó las firmas de Lourdes Arrieta, Carlos D’Alessandro, Marcela Pagano y Gerardo González.

Quiénes conforman el nuevo interbloque Desarrollo y Coherencia en Diputados

El nuevo interbloque estará integrado por Zago y Falcone junto a sus nuevos aliados, los firmantes de la Resolución, los exlibertarios Carlos Alberto D’alessandro, Gustavo Gerardo Gonzalez, Marcela Pagano y Lourdes Arrieta.

Los seis diputados tienen en común haber ingresado a la Cámara de Diputados a través de la lista de La Libertad Avanza. Zago, por caso, fue presidente del bloque de LLA durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei, hasta abril del 2024, cuando fue desplazado de su lugar por Gabriel Bornoroni.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Vassalli Fabril: La breve historia de un gran despojo | La empresa de maquinaria agrícola inmersa en una crisis

La empresa Vassalli creció con la industrialización del gobierno de Juan Domingo Perón, que intercedió para que se le otorgue un crédito para que amplíe su escala de producción. Roque Vassalli era un metalúrgico (1915-1997) que en 1949 se instaló en Firmat, ciudad ubicada al sur de la provincia de Santa Fe. Su empresa se […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Martín Lousteau criticó al Gobierno por el auxilio económico de EEUU: “Es un salvataje político de Trump”

En declaraciones al canal de streaming Gelatina, Lousteau cuestionó el discurso oficial: “Estoy viendo que el ‘Todo marcha de acuerdo al plan’ no es cierto. Si en unas horas decidiste que bajás las retenciones a cero y hacés un viaje a Estados Unidos para ver si conseguís otro salvataje más, lo que no está funcionando […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Diputados presentan moción de censura contra Guillermo Francos por suspensión de la ley de Emergencia en Discapacidad | De qué se trata la iniciativa que promueve Encuentro Federal

El diputado de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, presentó este lunes un proyecto de resolución para interpelar al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de iniciar una moción de censura. La medida surge después de que el Ejecutivo suspendiera la aplicación de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, aprobada por el Congreso […]

Más info