Docentes universitarios anunciaron una nueva Marcha Federal Universitaria y un paro por 48 horas


Se realizará una marcha de antorchas el 26 de junio y un paro de 48 horas hasta el 27 de junio. Entre otras cosas, piden tratar la Ley de Financiamiento Universitario.

Mariano Fuchila

Los docentes universitarios anunciaron una Marcha Federal Universitaria y un paro por 48 horas, que irá desde el jueves hasta el viernes, como reclamo por un aumento salarial, incremento en las becas estudiantiles, mayor presupuesto para ciencia y tecnología, y un alza en el financiamiento para las universidades nacionales.

«Los días 26 y 27 de junio se llevará adelante un nuevo paro nacional docente universitario de 48 horas, en reclamo de la urgente actualización salarial, ante la persistente falta de respuestas por parte del Gobierno nacional, que continúa clausurando la discusión paritaria», informó la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitario (CONADU).

En ese sentido, explicó que en la protesta también se exigirá que el Congreso trate la Ley de Financiamiento Universitario, la cual fue presentada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales que agrupa a las federaciones docentes y no docentes; al Consejo Interuniversitario Nacional, que nuclea a rectores y a la Federación Universitaria Argentina (FUA), que representa al estudiantado.

«Este proyecto es fundamental para garantizar el sostenimiento y desarrollo del sistema universitario público argentino y, por eso, convocamos a toda la comunidad educativa y a la sociedad en su conjunto, a sumarse y acompañar este reclamo colectivo en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad», concluyó la CONADU en su comunicado.

La última medida de fuerza había sido llevada a cabo el 11 y 12 de junio, cuando se realizó un paro. En esa ocasión, explicaron que desde diciembre 2023 hasta abril del 2025, la inflación medida creció un 204,8%, mientras que el aumento de sueldos del sector fue del 90,4%.

Embed – CONADU on Instagram: «#PlanDeLucha PARO UNIVERSITARIO y MARCHA DE ANTORCHAS 26 y 27 de junio Por la recuperación de nuestros salarios Por el aumento de las becas estudiantiles Por más presupuesto para ciencia y tecnología Por más presupuesto para las universidades nacionales #SomosLaUniversidadPública»

En mayo, rectores presentaron ley de Financiamiento Universitario

A través de un encuentro que nucleó a rectores, representantes de gremios docentes, dirigentes de centros de estudiantes universitarios y diputados de bloques opositores, el 28 de mayo se presentó el proyecto de ley para el financiamiento de universidades.

La actividad no fue en el marco de una comisión oficial, sino que fue una convocatoria de bloques opositores que respaldan la iniciativa: Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica, Frente de Izquierda y la Unión Cívica Radical.

El proyecto pide la reapertura de convocatoria a paritarias (que no ocurren desde octubre del 2024, dado que los aumentos se dan por decreto), la disposición de fondos para garantizar el funcionamiento universitario y sus instituciones vinculadas (hospitales, laboratorios) y el sostenimiento de becas. Además, establece un fondo de $10.000 millones, con actualización anual por IPC, para impulsar el ingreso a carreras estratégicas





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Todos contra Macri por el acuerdo con La Libertad Avanza | Ignacio Torres suma críticas al líder del PRO

Luego de cerrar un acuerdo perdidoso con La Libertad Avanza y ser humillado por Karina Milei con el veto a uno de los pocos nombres que propone para las listas, Mauricio Macri empezó a cosechar las críticas de dirigentes del PRO que no están de acuerdo con el camino de sumisión que eligió el líder […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El ministro Sturzenegger aseguró que Javier Milei «gemía» de entusiasmo cuando le mostró el plan de desregulación | El goce en la destrucción del Estado

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que durante la reunión de seis horas que tuvo con presidente Javier Milei al inicio de la campaña presidencial, en la que le mostró el plan de desregulación, el mandatario «se entusiasmaba, por momentos gemía, parecía como que estaba teniendo sexo… como que estaba […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Fátima Flórez confirmó que Javier Milei irá a verla a Las Vegas, pero descartó reconciliación

12 de agosto 2025 – 21:28 La actriz reconoció que volverá a cruzarse con el Presidente en septiembre, a más de un año de su separación. Meses después de su separación del presidente Javier Milei, Fátima Flórez confirmó que volverá a coincidir con el Presidente en septiembre. La actriz contó que el mandatario asistirá a […]

Más info