El Gobierno de EE.UU. iniciará el mes próximo una ronda de 30 subastas de arrendamiento para derechos de perforación petrolera en alta mar en aguas del golfo de México, informó este viernes la Oficina de Gestión de Energía Oceánica del país norteamericano (BOEM, por sus siglas en inglés), adscrita al Departamento del Interior.
Según explica el documento, la subasta de arrendamiento ‘Gran Golfo 1’ comprende 80 millones de acres de los 160 millones presentes en la plataforma continental del golfo de México, donde se estima que hay unos «29.590 millones de barriles de petróleo técnicamente recuperable aún por descubrir y 54,84 billones de pies cúbicos de gas natural».
La iniciativa se inscribe dentro de la así llamada ‘One Big Beautiful Bill Act’ del presidente Donald Trump, que recibió el visto bueno del Congreso poco antes de la celebración del aniversario de la independencia. Allí se estipula la venta de 36 derechos de explotación de crudo y gas en alta mar, de los cuales 30 están ubicados en el golfo de México.
Adicionalmente, la BOEM precisó que establecerá como tasa de regalías el 12,5 %, la más baja permitida por la legislación local, en interés de «fomentar una fuerte participación de la industria».
Planes a largo plazo
Bloomberg añade que en las próximas semanas, la Administración Trump presentará el borrador de un plan más amplio, que incluirá un calendario de ventas de derechos de gas y petróleo para el próximo quinquenio.
Se destacó asimismo que «los arrendamientos ofrecidos […] respaldarán la exploración y el desarrollo de la OCS» –plataforma continental– del golfo de México «para consolidar el liderazgo energético estadounidense, de conformidad con la Orden Ejecutiva 14.154 ‘Desatando la Energía Estadounidense'», aunque estarán fuera de subasta los bloques localizados en la Zona Económica Exclusiva de EE.UU. en el Eastern Gap, las zonas ubicadas en el Santuario Marino Nacional ‘Flower Garden Banks’ y los que se retiraron en septiembre de 2020.
