EE.UU. pone el ojo en la ciberseguridad de Colombia y Petro responde


El presidente colombiano, Gustavo Petro, insistió este jueves que la nube de datos del país debe contar con plena soberanía, revirando a un cuestionamiento del encargado de negocios de EE.UU. en Colombia, John McNamara.

«La nube debe tener soberanía colombiana. Es decir los datos colombianos públicos y privados deben alojarse en Colombia«, afirmó en X. «De ninguna manera la construcción de infraestructura computacional o de fibra óptica implica la pérdida de soberanía de Colombia sobre sus datos», añadió.

El miércoles, la Embajada de EE.UU. en Bogotá informó que McNamara se reunió con miembros del Congreso de la República y expertos en ciberseguridad para «explorar cómo se pueden fortalecer la seguridad digital, la protección de datos y la transparencia en la gestión de servicios tecnológicos en el país».

De esa forma, Washington se refirió a la revisión del contrato de la nube pública en Colombia, una licitación que se disputan empresas de EE.UU. y de China.

Para incrementar la «capacidad computacional soberana», el mandatario colombiano indicó que su Gobierno tiene un proyecto y avisó que las empresas que trabajen en él «serán aquellas que nos permitan la mayor capacidad computacional hoy en el mundo».

«El Congreso de la República debe tener claro este objetivo nacional indispensable para un futuro democrático», cerró.

Hace dos semanas la entidad encargada de optimizar la contratación estatal, Colombia Compra Eficiente, señaló que el nuevo acuerdo de la nube «se encuentra en trámite de selección» y la meta es «fortalecer la transformación digital del Estado y la seguridad de la información».



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Rodrigo Paz anuncia el cierre del Ministerio de Justicia de Bolivia

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este jueves el cierre del Ministerio de Justicia de su país, al considerar que la institución promovía «el terrorismo de Estado» para «perseguir a los bolivianos y bolivianas». «El Ministerio de Justicia ha muerto y lo vamos a enterrar bien enterrado, para que no vuelva el terrorismo de […]

Más info
Mundo Multipolar

«Inaceptable»: la acérrima postura de Francia sobre el acuerdo comercial entre UE y Mercosur

El acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea y el Mercosur — integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia— «sigue sin ser aceptable» para Francia «en su forma actual». «[El acuerdo] sigue sin ser aceptable. Por lo tanto, no hay ambigüedad alguna sobre la posición de Francia, en este momento», dijo el miércoles la portavoz […]

Más info
Mundo Multipolar

Retiran de la venta un oso de peluche con IA que daba consejos sobre prácticas sexuales

Un oso de peluche dotado con un sistema de inteligencia artificial (IA) fue retirado de la venta luego de que se comprobara que hacía comentarios explícitos sobre prácticas sexuales y sobre el uso de elementos potencialmente peligrosos. La compañía FoloToy, con sede en Singapur, anunció una «exhaustiva auditoría interna de seguridad». Las características del juguete, […]

Más info