El antecedente a la condena de Cristina: la vez que Carlos Menem cumplió 167 días de prisión domiciliaria


Sin embargo, la titular del PJ no es la primera en sentarse en el sillón de Rivadavia y luego recibir una condena por parte de la Justicia. Carlos Menem es el antecedente más cercano, que incluso llegó a cumplir una prisión domiciliaria.

Es que en 2001, en el marco de la causa por la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador iniciada en 1995, el riojano estuvo poco más de cinco meses recluido en una quinta en la localidad bonaerense de Don Torcuato, perteneciente a su amigo y ex funcionario Armando Gostanian.

Luego de su indagatoria, el 7 de junio del mencionado año, el juez Jorge Urso le comunicó al expresidente que quedaba arrestado a disposición de su juzgado, acusado de ser el supuesto jefe de una asociación ilícita que había desviado un cargamento de armas, además de la falsificación del contenido de tres decretos presidenciales.

Menem Prisión domiciliaria.jpg

Carlos Menem cumpliendo la prisión domiciliaria en Don Torcuato.

Carlos Barria (La Nación)

En total, estuvo privado de su libertad 167 días, los cuales cumplió de forma domiciliaria debido a que ya había alcanzado los 70 años. Su esposa en aquel entonces, la modelo chilena Cecilia Bolocco, había quedado como garante judicial del arresto.

Finalmente, la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo el 20 de noviembre de 2001 en el que dispuso que los delitos cometidos por funcionarios de un gobierno no pueden ser encuadrados dentro de la figura penal de asociación ilícita, por lo que Menem quedó en libertad ese mismo día.

En 2025, ya no queda nada de lo que fue dicha quinta, ya que una gran parte se demolió y una concesionaria de la zona usa el predio de 6.000 metros cuadrados como depósito de autos.

Fernando de la Rúa, quien dirigó el rumbo del país entre 1999 y 2001, enfrentó un juicio oral por la causa de las coimas en el Senado, pero en 2013 fue absuelto por el Tribunal Oral en los Criminal Federal N°3.

Cómo podría acceder Cristina Kirchner a la prisión domiciliaria

Para que le sea otorgada la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner, todo dependerá de tres factores: los informes socioambientales, las presentaciones que hagan tanto su defensa (encabezada por el abogado Carlos Beraldi), como los fiscales del caso, y el análisis que lleve adelante el TOF 2, conformado por los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu.

Mientras que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron su detención inmediata, la Justicia le dio 5 días hábiles a la exmandataria para presentarse en Tribunales.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

INTI: el Gobierno confirmó que apelará el fallo que suspendía la disolución

La decisión judicial había sido tomada por la magistrada Martina Isabel Forns, titular del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2, y será efectiva por el plazo de seis meses. Se trata de la misma jueza que intervino en la disolución de Vialidad Nacional. Forns avaló una medida […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Congreso: al menos cinco detenidos en otra marcha en reclamo de aumentos de jubilaciones

Un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad aplicó el protocolo antipiquetes en las inmediaciones de la plaza. La Izquierda Diario En una nueva movilización en reclamo de aumento de los ingresos jubilatorios, se registraron incidentes en el accionar policial, que acordonó las inmediaciones del Congreso de la Nación y […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Sin una sola promesa de inversión, Néstor Lamboglia desembarca en el Enre | En plena crisis energética

En medio de cortes masivos, subas tarifarias y una red eléctrica al borde del colapso, el Gobierno nacional designó a Néstor Marcelo Lamboglia como nuevo interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre). Su llegada no viene acompañada de anuncios de obras ni inversiones, sino como parte de la hoja de ruta oficial: ajuste, […]

Más info