El día después: las tres fechas claves que sigue el mercado para anticipar qué pasará con el dólar


26 de octubre 2025 – 09:23

Tres eventos financieros concentrarán la atención tras los comicios y serán clave para definir si continúa la calma cambiaria o vuelve la presión sobre el billete verde.

Más allá del resultado de las elecciones de este domingo, el destino del dólar en el corto plazo se jugará en tres momentos clave que definirán si se consolida la calma o vuelve la presión cambiaria. Aunque el clima del mercado dependerá en buena medida del respaldo político que obtenga el Gobierno, la hoja de ruta cambiaria empezará a revelarse con tres eventos del calendario financiero: el vencimiento de una Lelink, una nueva licitación del Tesoro y el cierre de posiciones de dólar futuro. Juntos, marcarán el pulso del mercado y permitirán anticipar cuál será la próxima jugada en materia cambiaria.

Primer evento clave: el vencimiento de una Lelink

El martes, vence la lelink D3105, que fue muy demandada por el mercado debido a su rendimiento implícito que considera un valor de tipo de cambio en torno a los $1.420. De acuerdo a un informe de GMA Capital, la voracidad de cobertura se dio porque el mercado descuenta modificaciones en el esquema cambiario y monetario. «Esta afirmación está basada en lo que dicen las curvas: el tipo de cambio breakeven a diciembre con Lecaps se encuentra cercano a los $ 1.600, mientras que aquel a mediados de febrero supera los $ 1.700. Estos son los valores que dejan la estrategia de carry trade neutra. Y como están por encima del techo proyectado de la banda, implicaría que los bonistas esperan calibraciones en el montaje cambiario», agregó.

Teniendo en cuenta el vencimiento de esa Lelink, un eventual cambio en el esquema cambiario hacia el 31 de octubre implicaría un riesgo adicional para los tenedores: quedar expuestos a un salto del tipo de cambio sin la protección que ofrece hoy ese instrumento, por tres días.

dolar

La dolarización del sector privado se acentuó en las últimas semanas

2. Nueva licitación del Tesoro

La licitación del Tesoro del 29 de octubre, prevista para el primer miércoles posterior a las elecciones, será un test clave tanto para el Gobierno como para el mercado. Ese día vencen casi $12 billones de deuda en manos privadas, entre ellos u$s 3.231 millones de valor nominal de la Lelink D3105, cuyo precio se definirá el 28 de octubre, apenas dos ruedas después de los comicios.

3. Vencimiento del dólar futuro octubre

El 31 de este mes, vencen los contratos de dólar futuro que operó por debajo del techo de la banda cambiaria. Sobre este punto, en la City predomina la lectura de que, en caso de producirse una corrección cambiaria, no ocurriría este mes.

La hipótesis se sustenta en la percepción de que el Gobierno no estaría dispuesto a asumir el costo de pagar la «diferencia» por ese contrato, que vence el próximo 31 de octubre. De acuerdo a la estimación de la Consultora 1816, este contrato representa el 20% de la posición vendida total de futuros del Central en A3, sin embargo advierte que el «mercado estará expectante a las operaciones de la autoridad monetaria durante el rolleo».

En síntesis, el calendario sugiere que no habría un movimiento disruptivo en el tipo de cambio el lunes posterior a las elecciones, salvo que el resultado altere de forma significativa las expectativas del mercado y obligue a recalibrar las apuestas sobre el dólar.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

¡Domingo de ofertas! Este supermercado lanzó promociones exclusivas por su aniversario

26 de octubre 2025 – 10:00 Accedé a descuentos imperdibles en alimentos de primera necesidad, cervezas, vinos y productos de limpieza para ahorrar en tus compras de fin de mes. Coto cumple 55 años y lo celebrará con grandes descuentos para sus clientes. La cadena de supermercados, una de las más importantes del país, decidió […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El lado B de las sanciones a Rusia: cómo las empresas de Occidente le venden a Moscú pese a la guerra

En primer lugar, están las compañías que suspendieron sus actividades de inmediato por efecto de las sanciones impuestas por la comunidad internacional. Según la magíster en Historia Económica y especialista en Relaciones Internacionales -particularmente en Rusia- Mariana Gómez, este primer grupo reúne a las entidades que suspendieron sus operaciones “como respuesta directa al conflicto” y […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar blue hoy: a cuánto opera este domingo 26 de octubre

26 de octubre 2025 – 00:00 Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL. El dólar blue cerró a $1.505 para la compra y a $1.525 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito, y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 2,2%. […]

Más info