El dólar oficial, el blue y los financieros rebotaron, pero los futuros bajarons por intervención oficial


El dólar mayorista cerró con un leve alza, al tiempo que caen las expectativas de devaluación por la baja en futuros tras la sucesiva intervención oficial, en un contexto de menor liquidación del agro y posible dolarización preelectoral.

Depositphotos

El dólar rebotó levemente este miércoles 23 de julio, mientras que el mayorista se acercó a los $1.260, los financieros y el blue también avanzaron, mientras se reducen las expectativas de devaluación ante una merma en los contratos de dólar futuro tras la intervención oficial y la súper tasa. Además, se espera que caigan los niveles de liquidación de la cosecha y ante una esperada dolarización por los comicios electorales.

Por otra parte, el dólar oficial minorista cerró a $1.277,43 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete se mantuvo en $1.225 para la compra y $1.275 para la venta. En tanto, el dólar blue subió $5 y se vendió a $1.315, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

A su vez, en el mercado del dólar futuro los contratos cotizaron con bajas generalizadas. Hasta acá, los inversores «pricean» que el tipo de cambio mayorista alcanzará en diciembre los $1.458, un valor notoriamente más alto que el previsto en el adelanto del Presupuesto 2026 en torno a los $1.229.

Fuentes del mercado afirmaron que hubo intervención del Banco Central (BCRA) en los contratos de futuro, pese a que el volumen operado de esta rueda fue bajo, se ubicó en torno a los u$s721 millones en futuros.

También juega un rol central la súper tasa, luego de que la autoridad monetaria eliminara su tasa de política monetaria mediante la liquidación de las «Lefis» liberando unos $10 billones. Ahora la tasa promedio del mercado es endógena en base a la exigencia del mercado, lo que hizo que las tasas de interés vía cauciones alcancen niveles del 80% para los negocios a un día en la víspera, tras superar el 100% el viernes.

Banco Central BCRA

Mariano Fuchila

El ministro de Economía Luis Caputo desmintió en la red social X que la reciente caída en los rendimientos de los papeles a tasa fija y de las cauciones en pesos obedezca a intervención oficial.

Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, aseguró: «En la jornada previa, el dólar mostró presión vendedora aunque habrá que considerar que no se esperan altos flujos comerciales hasta la cosecha fina y que todo evento electoral suele traer aparejada cierta demanda por dolarización de carteras».





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

EEUU y la UE se acercan a acuerdo por aranceles del 15% a los productos importados

Japón: el antecedente al acuerdo la Unión Europea En un intento por reducir drásticamente el enorme déficit comercial de su país, el presidente estadounidense prometió imponer aranceles «recíprocos» punitivos a docenas de países si no llegan a un acuerdo con Washington antes del 1 de agosto. El acuerdo con Japón, junto con otro con Filipinas, […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Vacaciones de invierno: caídas de hasta el 40% y rentabilidad en jaque para la hotelería argentina

Los niveles de ocupación se desploman, mientras el turismo receptivo cae, el emisivo crece y la rentabilidad del sector hotelero entra en zona crítica. Pexels Las vacaciones de invierno llegaron con más incertidumbre que turistas. De acuerdo a datos del sector, la temporada 2025 registra una caída de al menos 20 puntos porcentuales en la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Cauciones bursátiles: cómo funcionan y por qué pueden ser una opción para invertir a corto plazo

En el mundo de las inversiones hay diversas opciones para todos los perfiles, ya sea que hablemos de bajo, moderado, o alto riesgo. También si se apuesta por el largo, mediano o corto plazo. Sobre esa última opción puede considerarse alternativas como algunos fondos de inversión, los depósitos a plazo fijo, o las cauciones bursátiles. […]

Más info