El extraño objeto interestelar que se acerca a la Tierra está muy cerca de alcanzar un punto crítico


El cometa interestelar 3I/ATLAS, procedente de un sistema estelar desconocido situado más allá del nuestro, continúa su recorrido por el sistema solar y este miércoles alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol, tras lo cual comenzará a alejarse. 

El cometa, visible a simple vista, es solo el tercer objeto interestelar jamás descubierto en nuestro sistema solar. El cometa fue detectado por primera vez el 1 de julio por el telescopio de rastreo ATLAS de la NASA, situado en Chile. 

Científicos de todo el mundo están siguiendo al cometa y tratando de estudiarlo, con la esperanza de que aporte nuevos conocimientos sobre otros sistemas estelares. A medida que el 3I/ATLAS se acerca al Sol, la estrella calienta el hielo del cuerpo del cometa, lo que hace que el gas y el polvo se escapen y formen a su alrededor una cola luminosa que contiene información química y física de otros sistemas estelares.

Una composición «extremadamente desconcertante»

Durante la investigación, se observó níquel de manera constante durante toda la actividad del 3I/ATLAS, mientras que solo apareció hierro cuando el cometa se acercó al Sol. Esta proporción supera significativamente cualquier otra percibida en cometas, incluso en el 2I/Borisov, el único cometa interestelar que ha podido ser bien estudiado.

«La temperatura a las distancias a las que se observan los cometas es demasiado baja para vaporizar los granos de silicato, sulfuro y metálicos que contienen átomos de yoduro de níquel I (NiI) y yoduro de hierro I (FeI). Por lo tanto, la presencia de estos átomos en la coma del cometa es extremadamente desconcertante», explicaron los autores.

Asimismo, los investigadores indicaron que los metales podrían provenir de compuestos metálicos raros, pequeños puntos calientes en la superficie del cometa, su composición química original o altos niveles de óxidos de carbono.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Elon Musk podría dejar de ser el CEO de una de sus mayores empresas

Elon Musk podría dejar de ser el CEO de Tesla, si los accionistas rechazan un paquete de compensación para él que podría ascender –si se cumplen todas las metas propuestas– a casi un billón de dólares, monto que se le ha ofrecido para que permanezca en su posición por cerca de una década. La votación al respecto […]

Más info
Mundo Multipolar

Europa con armas nucleares: ¿una amenaza más que una garantía?

Las discusiones sobre la aspiración de varios países europeos de tener acceso a armas nucleares se hacen cada vez más peligrosas, teniendo en cuenta la falta de su estabilidad política y la incertidumbre respecto a la capacidad de EE.UU. de controlar a sus socios, opinó el politólogo ruso y director de programa del Club de […]

Más info
Mundo Multipolar

Proyecto de supercomputación promete acelerar el desarrollo de la energía del futuro

Una iniciativa para crear un sistema de datos unificado para la investigación de la fusión nuclear se ha puesto en marcha en EE.UU. El multimillonario proyecto, liderado por corporación General Atomics (GA) y denominado Ecosistema y Repositorio de Datos de Energía de Fusión (FEDER, por sus siglas en inglés), permitirá que múltiples instituciones compartan de forma […]

Más info