El gobierno bonaerense anunció obras para triplicar el caudal del canal Maldonado de Bahía Blanca


El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó la ciudad de Bahía Blanca y encabezó una reunión del Consejo Asesor del Plan Hidráulico. Se triplicará el caudal original del Canal Maldonado, se reparará el Hospital «José Penna» y se reconstruirá la infraestructura urbana.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que se realizarán obras de infraestructura para triplicar el caudal original del Canal Maldonado en Bahía Blanca tras el temporal del pasado 7 de marzo.

El mandatario provincial visitó esta ciudad del sur bonaerense donde, entre otras actividades, encabezó una reunión del Consejo Asesor del Plan Hidráulico, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Federico Susbielles.

«Tras el análisis correspondiente hemos decidido poner en marcha un proyecto que llevará el caudal del Canal Maldonado de 300 a 900 metros cúbicos por segundo», dijo el gobernador.

En ese contexto sostuvo que «el proyecto fue encarado junto a un grupo de expertos y profesionales, estamos hablando de una obra histórica, pensada para los próximos 100 años de Bahía Blanca».

El Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca, que impulsa el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos a través de una inversión de 192 mil millones de pesos, aborda tres líneas de trabajo: además del plan del sistema hidráulico, abarca la reparación del Hospital «José Penna» y la reconstrucción de infraestructura urbana.

Por su parte, el intendente dijo que «hoy es un día muy importante para toda Bahía Blanca por los avances de las obras y los nuevos anuncios que realiza el Gobierno provincial. Para transitar este nuevo camino es indispensable estar acompañados por un Estado comprometido, que lleva adelante acciones concretas».

Además Kicillof y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, firmaron un convenio para destinar 2.748 millones de pesos en obras de pavimentación, cordón cuneta y desagües pluviales en los barrios «Evita» y «Más Barrios».

En tanto, se rubricaron dos acuerdos con el Consejo Federal de Inversiones (CFI): uno para avanzar con la recuperación de espacios públicos y la refuncionalización del mercado municipal; y otro para fortalecer las políticas culturales en articulación con el Instituto Cultural de la provincia.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

ARA San Juan: La Corte dejó firme el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje a las familias | Por un defecto formal

En su primer acuerdo después de las elecciones, la Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal que sufrieron las familias que reclamaban saber qué había pasado con los 44 tripulantes del ARA San Juan, el submarino de la Armada Argentina que se hundió en noviembre de 2017. Los cortesanos […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Guillermo Francos: “He cumplido un rol que yo creo que el Presidente valora y si tiene que generar algún cambio, lo hará”

En la previa de las elecciones legislativas, el Gobierno sufrió la partida de dos integrantes del Gabinete: Gerardo Werthein (Cancillería) y Mariano Cúneo Libarona (Seguridad). Tras la contienda electoral – y a pesar de la calma que otorgó en Balcarce 50 una holgada victoria – el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se expresó acerca de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Más de 250 sanjuaninos retiraron su DNI durante la apertura extraordinaria del Registro Civil

Con el objetivo de garantizar que todos los sanjuaninos pudieran contar con su Documento Nacional de Identidad antes de las elecciones, el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dispuso un horario extraordinario de atención durante los días viernes 24, sábado 25 y domingo […]

Más info