El Gobierno pondrá a la venta el 49% de ARSAT y podría salir a la Bolsa en 2025


Pese a que la compañía quedó fuera de la ley Bases como sujeta a privatización, el Poder Ejecutivo buscará avanzar en un modelo de sociedad mixta, permitiendo el ingreso de capitales pero sin perder la mayoría accionaria, tal y como ocurre en la petrolera YPF.

Su actual presidente, Mariano Greco, confirmó la decisión gubernamental durante su participación en las “34° Jornadas Internacionales ATVC 2024: Innovación para un futuro sostenible”, que tuvieron lugar los últimos días en Buenos Aires.

“En este momento estamos en un proceso de reordenamiento y puesta en valor de los activos», dijo Greco y adelantó que la idea es que «ingrese capital privado a la compañía y la modalidad va a ser salir a la Bolsa con un porcentaje de las acciones Clase B, las Clase A son las que tiene el Estado”.

Mi Pueblo Conectado ARSAT.jpg

Mi Pueblo Conectado ARSAT

Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación

El Gobierno venderá un porcentaje de ARSAT

El funcionario afirmó que Arsat es «una empresa consolidada en términos tecnológicos» a la que «le falta fundamentalmente expandirse y abrirse». Ante esa situación, Greco adelantó que en esa apertura «la idea es salir a la Bolsa».

«Pondremos en juego el porcentaje de acciones que sea más conveniente para la valoración de la empresa”, adelantó el titular de la empresa de conectividad satelital. “La idea de salir con el 49% a la venta. No sabemos bien con qué porcentaje, pero sí, la idea es salir. Vamos a poner en juego el porcentaje de acciones que sea más conveniente para la valoración de la empresa”, confirmó.

La empresa fue creada en 2006, durante la presidencia de Néstor Kirchner, mediante la ley 26.092. “Brindamos conectividad mayorista para acortar la brecha digital entre las pequeñas localidades y las grandes ciudades”, destaca en su web. Su misión «es generar condiciones de igualdad en el acceso al servicio de las telecomunicaciones en todo el país, conectando a los argentinos con infraestructura terrestre y satelital».

«Nuestra visión es transformar el mercado de las telecomunicaciones generando valor para la nación y bienestar de los argentinos”, agrega el sitio de la compañía estatal.

Durante las jornadas internacionales de ATVC también disertó Darío Genua, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación. “Trabajamos por un Estado que asegure un clima propicio para que las empresas inviertan en Argentina”, destacó.

Además, habló sobre los objetivos que tiene la industria TIC argentina. “La era digital nos enfrenta a importantes desafíos, entre los cuales se destaca la evolución acelerada de la Inteligencia Artificial y su implementación en diversos sectores de la economía. El fenómeno de la transformación digital nos impulsa a redoblar esfuerzos e innovar para no quedarnos atrás en la carrera del desarrollo tecnológico”, dijo.





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Patriotas y traidores

Elecciones en provincia de Buenos Aires: uno por uno, estos son los búnkers de cada partido

Este domingo 7 de septiembre las elecciones 2025 de la provincia de Buenos Aires tienen movilizados a sus ciudadanos. Con esta votación, la mitad del parlamento provincial quedará conformada por nuevos representantes. En este marco, las distintas fuerzas confirmaron los búnkers donde esperarán los resultados de los comicios. La Legislatura está integrada por 92 miembros, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Tenían pedido de captura, fueron a votar y terminaron detenidos | Elecciones bonaerenses 2025

Al menos seis hombres fueron detenidos este domingo cuando se presentaron a votar en el marco de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Además, la policía debió intervenir en la «fuga» de un ciudadano que no quiso quedarse como fiscal de mesa. En Tigre, personal del Grupo Táctico de Operaciones (GTO) de Las […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Resultados elecciones en provincia de Buenos Aires: a qué hora se sabrá quién gana | Seguí el escrutinio en Página/12 en tiempo real

Resultados elecciones en provincia de Buenos Aires: a qué hora se sabrá quién gana Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info