El “Gurú del Blue” anticipó a cuanto estará el dólar a fin de año


26 de noviembre 2025 – 13:23

El especialista financiero Salvador Di Stefano reveló cuáles son los factores a tener en cuenta para el futuro del dólar, los bonos, el riesgo país y las acciones.

El analista financiero Salvador Di Stefano, mejor conocido como el «Gurú del Blue», anticipó qué pasará con el dólar a fin de año, así como con los bonos, el riesgo país y las acciones. Se trata de un contexto en el que el dólar suele subir debido a la alta demanda del turismo, aunque el especialista reforzó esta posición.

Di Stefano aseguró que, mientras los mercados mundiales están en un impasse, Argentina está “en toma de ganancias” y “todo hace presumir un fin de año que terminará a toda orquesta”. Asimismo, destacó el «escenario bajista» que se está gestando por factores como la baja en la tasa en pesos y la disminución del riesgo país.

“Hemos culminado un viaje a la suba interesante, hicimos pie en un riesgo país de 600 puntos, y ahora necesitamos que el mercado internacional nos acompañe para hundirnos en las profundidades de un menor riesgo país, y que esto permita un mayor ingreso de fondos a nuestro mercado», expresó. Además, añadió que se está “consolidando un escenario de baja en la tasa en pesos”, lo que “será muy bueno para el mercado de consumo y «fundamental que los índices de inflación bajen para consolidar este escenario bajista”.

Salvador.jpg

El optimismo reina en el plano internacional, según el Gurú del Blue

Con respecto al plano internacional, Di Stefano anticipó: “Todo hace presumir que el Gobierno está por cerrar un plan financiero muy importante con bancos internacionales, que le permitiría financiar los vencimientos de deuda pública de los próximos dos años″.

Sin embargo, resaltó que existe un factor que puede cambiar el rumbo económico del país a corto plazo: “El acuerdo financiero de Argentina con Estados Unidos es lo que derrumbará el riesgo país e impulsará a la suba a los bonos argentinos».

En la misma línea, destacó que “la potencialidad de suba en los bonos en dólares es de un 10% como piso, mientras que las acciones superarían con creces este porcentaje”.

De todas formas, el «Gurú del Blue» advirtió que “no todo es lo mismo en el mercado accionario” y reconoció que las acciones energéticas tienen por delante un mayor potencial que el resto, no así las bancarias».





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Los bonos en dólares cortan su racha negativa, pero el riesgo país sigue arriba de 650 puntos y cae el S&P Merval

26 de noviembre 2025 – 13:22 En el comienzo de la semana corta la renta fija no logró repuntar, a diferencia de la renta variable que sí lo hizo. Wall Street arranca la jornada con indicios positivos. Los bonos soberanos en dólares vuelven a operar con disparidad este miércoles 26 de noviembre, aunque con una […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Los aranceles de Donald Trump generan un caos de suministro para los comercios pymes en EEUU antes de las fiestas

Los pequeños comerciantes en EEUU comenzaron a sentir el impacto de las idas y vueltas de la política arancelaria de Donald Trump con China. A solo dos días del «Black Friday» y a menos de un mes para Navidad, las empresas de retail norteamericana experimentan faltas de stock, problemas en la cadena de suministros y […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar cae levemente en la antesala de una licitación clave del Tesoro

26 de noviembre 2025 – 11:20 La estabilidad del tipo de cambio se sostiene por factores estacionales y una mayor oferta de divisas, en una jornada marcada por una licitación clave del Tesoro. Vecteezy El dólar oficial se mantiene estable y se ubica a $1.420 para la compra y $1.471,87 para la venta. En tanto, […]

Más info