El superávit fiscal primario creció 41% en julio, aunque hubo déficit financiero por pago de intereses


18 de agosto 2025 – 16:33

El Gobierno salió a celebrar los números y resaltó que, en lo que va del año, el resultado primario representó el 1,1% del PBI.

El superávit fiscal primario creció 41% interanual en julio, por lo cual en los primeros siete meses de 2025 representó cerca del 1,1% del Producto Bruto Interno (PBI). Sin embargo, el Tesoro tuvo déficit financiero, debido a la estacionalidad de los pagos de intereses de la deuda.

El Ministerio de Economía informó este lunes que la balanza fiscal dio un resultado primario positivo de $1.749.386 millones, pero un «rojo» financiero de $168.515 millones. Esto último se debió a los vencimientos de los Bonares y Globales (títulos públicos emitidos durante la gestión de Martín Guzmán en el Palacio de Hacienda) que, netos de tenencias intra sector público significaron unos $1.917.901 millones.

«Dados los vencimientos de los cupones semestrales de intereses de los títulos Bonares y Globales, tanto en enero como en julio se registra, relativo al resto de los meses del año, una elevada erogación por intereses», explicó el ministro Luis Caputo en su cuenta de X. En términos concretos, la cifra fue 247% superior a la del promedio mensual registrado entre febrero y junio.

En cuanto al superávit primario, el incremento anual se explica tanto por la caída del gasto público (-1,3%) como por la suba en la recaudación (+2,8%).

Noticia en desarrollo.-





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario

18 de agosto 2025 – 15:10 El Tesoro adjudicó casi la totalidad de lo licitado ($3,788 billones) a una tasa del 1% TNA, y el Gobierno anunció que de esta manera se «refuerza la absorción monetaria tras el aumento de encajes del BCRA». Mariano Fuchila El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que en la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Brindan capacitaciones claves para emprendedores sociales

El martes 19 y el jueves 21 de agosto, hay dos instancias de capacitación para los emprendedores a través del programa Ideas – Incubadora para el Desarrollo Emprendedor. Las charlas, si bien son de temáticas diferentes, están pensadas como herramientas básicas para potenciar este tipo de negocios basados en la Economía Social. La primera de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar, FMI y blindaje: Gobierno activa su plan de contención y la extraña confesión de Javier Milei en Olivos

El Gobierno inició este lunes una estrategia no publicitada para asegurar que el dólar no alcance el techo de la banda cambiaria, fijado por encima de los $1.450. Este plan, diseñado desde el Palacio de Hacienda, se sustenta en dos ejes principales: por un lado, el compromiso del presidente Javier Milei, manifestado ante legisladores en […]

Más info