Elecciones 2025: el Gobierno definió cuánto dinero aportará a la campaña para los comicios legislativos


4 de septiembre 2025 – 08:08

La resolución publicada en el Boletín Oficial este jueves establece la distribución de recursos para la categoría de diputados y senadores nacionales. La medida se enmarca en la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos.

Cfran

El Gobierno dispuso los montos que destinará como financiamiento a las fuerzas políticas que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. La cifra total supera los 13.000 millones de pesos y será distribuida entre los partidos y alianzas que presenten listas de candidatos a diputados y senadores.

Según la resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, el aporte previsto para la categoría de Diputados Nacionales asciende a $8.815.610.700,67; mientras que para la de Senadores se asignaron $4.407.805.350,33. La distribución de esos fondos quedará a cargo de la Dirección Nacional Electoral, que además tendrá la facultad de aplicar sanciones en caso de incumplimiento de la normativa.

elecciones legislativas 2025 (1).jpg

La Dirección Nacional Electoral controlará la distribución de los fondos.

Base legal y normativa que respalda el financiamiento estatal a campañas electorales

La medida se respalda en la Ley 26.215 de Financiamiento de los Partidos Políticos y en la Ley de Ministerios, que establecen la responsabilidad del Estado de contribuir al sostenimiento de la actividad partidaria y garantizar el desarrollo de las campañas. El artículo 5 de la norma específica que estos aportes pueden ser utilizados tanto en elecciones primarias como generales.

El texto oficial también aclara que la Dirección Nacional Electoral informará a la Dirección General de Administración del Interior el detalle de los montos y las nóminas de partidos y alianzas a los que deberán realizarse las transferencias.

Los recursos provendrán de los créditos presupuestarios asignados a la Vicejefatura de Gabinete del Interior para el ejercicio 2025, conforme lo certificado por la Dirección de Programación y Control Presupuestario. La Dirección General de Asuntos Jurídicos del Interior participó en el trámite, avalando la legalidad de la resolución.

Elecciones legislativas 2025 2.jpg

La resolución está firmada por el vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán.

CNE

Alcance de las elecciones legislativas y cantidad de cargos a renovar

El llamado a elecciones legislativas fue dispuesto por el Decreto 335/25, que convoca al electorado a elegir 127 diputados y 24 senadores nacionales. La Cámara baja se renueva por mitades cada dos años, mientras que el Senado lo hace por tercios, lo que en este turno involucra a ocho provincias y a la Ciudad de Buenos Aires.

La provincia de Buenos Aires elegirá 35 de los 127 diputados que se renuevan en esta ocasión, mientras que jurisdicciones de menor población, como Tierra del Fuego, elegirán dos. La distribución de bancas se realizará a través del sistema D’Hondt, que asigna escaños en proporción a los votos obtenidos por cada lista.

La resolución lleva la firma del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Un acto con gritos y nada de mística | Habló Javier Milei en el cierre de campaña bonaerense

La frustrada campaña de la La Libertad Avanza de cara a las elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires culminó con un acto que intentó un registro bélico, pero finalizó con un discurso leído del Presidente Javier Milei que, entre otras afirmaciones, anticipó un «empate técnico», acusó a la oposición de una […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Gremios se meten en la pelea del cordobesismo entre Natalia de la Sota y Juan Schiaretti

A mes y medio de las elecciones nacionales, Natalia de la Sota fortalece el apoyo de los gremios más importantes de Córdoba a su candidatura y genera un dolor de cabeza al exgobernador Juan Schiaretti, cabeza de lista de Provincias Unidas, frente liderado por el oficialismo provincial. El lunes de la Sota tuvo un encuentro […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Javier Milei viaja a EEUU en medio del escándalo de la ANDIS

La agenda de Milei: viaje a Los Ángeles y vuelta antes de las elecciones En este contexto, el jefe de Estado partirá luego de encabezar el acto de cierre de campaña de las elecciones bonaerenses en el Club Villa Ángela, en la localidad de Moreno. En suelo norteamericano está previsto que mantenga reuniones con empresarios […]

Más info