Elon Musk podría dejar de ser el CEO de una de sus mayores empresas


Elon Musk podría dejar de ser el CEO de Tesla, si los accionistas rechazan un paquete de compensación para él que podría ascender –si se cumplen todas las metas propuestas– a casi un billón de dólares, monto que se le ha ofrecido para que permanezca en su posición por cerca de una década. La votación al respecto concluirá el próximo 5 de noviembre.

«Si no fomentamos un entorno que motive a Elon a alcanzar grandes logros, mediante un plan de pago equitativo por rendimiento, corremos el riesgo de que renuncie a su puesto ejecutivo y que Tesla pierda su tiempo, talento y visión, esenciales para generar una rentabilidad extraordinaria para los accionistas», advirtió la presidenta de la junta directiva de la compañía, Robyn Denholm, en una carta divulgada en X.

Denholm recalcó que la «pregunta fundamental» sobre la que orbitaría la votación se refiere a la permanencia de Musk en su posición. «¿Quieres retener a Elon como CEO de Tesla y motivarlo para que impulse a Tesla a convertirse en el proveedor líder de soluciones autónomas y la empresa más valiosa del mundo?», reza el texto.

Del mismo modo, aseguró que el plan de desempeño de la empresa fabricante de automóviles, cuya elaboración tomó siete meses, se plantea como objetivos «retener e incentivar a Elon para que aproveche las oportunidades únicas que se avecinan para Tesla», y «hacerlo de una manera que promueva el desarrollo de productos y servicios» que permitan impulsar a la compañía «hacia un futuro más limpio, seguro y próspero, a la vez que generen un valor incomparable» para sus accionistas.

En su decir, el magnate de origen sudafricano «posee las cualidades de liderazgo y la experiencia técnica en fabricación» que le permitirán a Tesla mantenerse en «el camino hacia la maximización del valor a largo plazo para los accionistas, así como del bien común», basándose en «el rendimiento excepcional», no en promesas.

«Al negociar este premio al rendimiento, consideramos necesariamente cómo sería el futuro de Tesla sin Elon, y no creímos que sea el futuro que nuestros accionistas merecen. En un momento en que las empresas, tanto grandes como pequeñas, compiten por ser las primeras en lanzar al mercado tecnologías de IA innovadoras, no podíamos arriesgarnos a perder al mejor líder de la industria para poner a Tesla en la cima. Este es un momento crucial para que nuestra empresa se convierta en líder en IA, y con nuestro excepcional CEO al mando, estamos en la posición perfecta para aprovecharlo», alegó Denholm.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Europa con armas nucleares: ¿una amenaza más que una garantía?

Las discusiones sobre la aspiración de varios países europeos de tener acceso a armas nucleares se hacen cada vez más peligrosas, teniendo en cuenta la falta de su estabilidad política y la incertidumbre respecto a la capacidad de EE.UU. de controlar a sus socios, opinó el politólogo ruso y director de programa del Club de […]

Más info
Mundo Multipolar

Proyecto de supercomputación promete acelerar el desarrollo de la energía del futuro

Una iniciativa para crear un sistema de datos unificado para la investigación de la fusión nuclear se ha puesto en marcha en EE.UU. El multimillonario proyecto, liderado por corporación General Atomics (GA) y denominado Ecosistema y Repositorio de Datos de Energía de Fusión (FEDER, por sus siglas en inglés), permitirá que múltiples instituciones compartan de forma […]

Más info
Mundo Multipolar

La purga que ‘depura’ a uno de los cárteles más poderosos de México

La «guerra» que iniciaron el año pasado las principales facciones del Cártel de Sinaloa ya entró en una etapa de traiciones que están transformando a una de las organizaciones criminales más poderosas de México. Así lo reveló el diario Milenio en una investigación en la que detalló las «depuraciones y deserciones» que existen entre los […]

Más info