En agosto iniciará la instancia zonal de la Feria de Ciencias


El Ministerio de Educación avanza con el Programa Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2025, por lo que en agosto se desarrollará la instancia zonal, distribuida en siete encuentros. Esta será la segunda etapa selectiva luego de las Ferias Escolares, que se estuvieron desarrollando en la primera parte del ciclo lectivo y que se cerrarán el 31 de julio. La Feria Provincial de Ciencias, en tanto, se llevará a cabo el 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni.

La instancia de Ferias Escolares, que comenzó en el primer semestre y retomará tras el receso invernal, se completará a fin de este mes y los mejores proyectos serán seleccionados para avanzar a la siguiente etapa, la de Ferias Zonales.

En este caso, las escuelas (con sus proyectos) se agruparán por departamentos y en total habrá siete Ferias Zonales. Se desarrollarán entre el 10 y 29 de agosto (fechas a confirmar en los próximos días) y los agrupamientos serán los siguientes:

-Rivadavia, Zonda y Ullum.

-Albardón, Angaco y San Martín.

-Calingasta e Iglesia.

-Capital, Chimbas y Santa Lucía.

-Valle Fértil y Jáchal.

-Caucete, 25 de Mayo y 9 de Julio.

-Pocito, Rawson y Sarmiento.

Los proyectos seleccionados en las Ferias Zonales competirán luego en la Feria Provincial de Ciencias, que se hará el 18 y 19 de septiembre en el Aldo Cantoni. El premio para los mejores tendrá un extra: representarán a San Juan a nivel nacional.

La Feria Nacional de Ciencias se dividirá en cuatro ejes y se llevará a cabo en tres provincias entre octubre y noviembre.

Los Ejes Matemático y Artístico serán del 1 al 3 de octubre y del 6 al 9 de octubre, respectivamente, en Misiones; mientras que el Eje Ciencias Sociales/Naturales será en Salta entre el 29 y 31 de octubre.

A su vez, del 18 al 20 de noviembre se desarrollará el Eje Tecnología/Ingeniería en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, indicó que la Feria de Ciencias tiene un enfoque STEAM, el cual implica combinar elementos de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, en lugar de enfocarse en una sola disciplina. Así, se busca inspirar a los estudiantes a explorar, innovar y resolver problemas del mundo real a través de la integración de estas áreas, explicó.

La Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología es impulsada por el Centro Educativo de Ciencia y Tecnología (CECyT), dependiente de la Secretaría de Educación del Ministerio de Educación; en articulación con la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y la Dirección de Planes y Programas.

Este programa, en tanto, se desarrolla en sintonía con el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” y “Transformar la Secundaria”.

En 2024, el programa en San Juan contó con la participación de 24.043 estudiantes y 2.000 docentes orientadores evaluadores en 600 escuelas.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Un acto que transforma vidas: audífonos y una prótesis ocular para quienes más lo necesitan

Unas 20 personas de diferentes edades -entre 14 y 60 años- recibieron audífonos, para uno o ambos oídos, que les permitirán amplificar los sonidos y así mejorar la comunicación y poder integrarse socialmente. También otra persona adulta, que logró sobreponerse a un accidente, accedió a una prótesis intraocular para su ojo derecho. La entrega se […]

Más info
De aquí y de allá

Se informa a los pacientes con diabetes dónde pueden retirar su medicación

El Programa Provincial de Diabetes, a cargo de Gabriela Jameson, tiene a su cargo la provisión de los medicamentos e insumos para todos los pacientes de la provincia que tienen diabetes y que no tienen obra social, a excepción de incluir salud. En este marco, Jameson indicó que “el paciente, una vez que es diagnosticado, […]

Más info
De aquí y de allá

Cómo funciona el consultorio que acompaña a personas que buscan dejar de fumar

En el Hospital Marcial Quiroga funciona el consultorio de Cesación Tabáquica compuesto por un equipo multidisciplinario integrado por neumonólogos, cardiólogo y enfermero que brindan apoyo y acompañamiento al paciente durante el proceso de dejar de fumar. A través de este consultorio, se realizan tratamientos de intervención individual, cuyo propósito es la cesación del hábito de […]

Más info