Erizos en peligro: se suman a la lista roja de especies «casi amenazadas»


Publicado:

Se ven especialmente amenazados en Europa por la construcción de carreteras y urbanizaciones, así como el uso de pesticidas en las actividades agrícolas.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés) ha incluido en su lista roja a los erizos como una especie «casi amenazada» después de que su población disminuyera al menos un 30 % durante la última década en gran parte de su área de distribución, informa The Guardian.

Los erizos se ven especialmente amenazados en Europa por la construcción de carreteras y urbanizaciones, así como la actividad agrícola. La población de estos mamíferos también ha disminuido por el uso de pesticidas empleados tanto a nivel industrial como en jardines domésticos para eliminar insectos, de los cuales se alimentan los erizos. Además, estos animales pueden sufrir envenenamiento directo con estas sustancias químicas.

«Aún existe la posibilidad de detener el declive del erizo de Europa occidental y debemos tratar de evitar que su situación empeore aún más«, dijo el responsable de programas de la UICN, Abi Gazzard.

Desde Mammal Society, organización benéfica británica dedicada a la investigación y conservación de los mamíferos, pidieron a las personas practicar una jardinería respetuosa con la vida silvestre para evitar dañar a los erizos. Para ello se propone dejar pequeños huecos en las vallas de los jardines para que los animales puedan desplazarse libremente, no usar pesticidas y construir refugios de troncos para los erizos. 

«La esperanza es que, a medida que los erizos se vayan convirtiendo cada vez más en un recuerdo lejano de nuestra infancia, responderemos con acciones que hagan que esos recuerdos vuelvan a la vida», resumió la responsable de comunicaciones de Mammal Society, Hope Nothhelfer.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Zelenski no quiere reunirse a solas con Trump

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró estar dispuesto a reunirse con el presidente de EE.UU., Donald Trump, para discutir el plan de resolución del conflicto ucraniano, subrayando que la presencia de los líderes europeos en el encuentro sería «útil». «Estoy listo para reunirme con el presidente Trump y hay puntos delicados que […]

Más info
Mundo Multipolar

Pionyang y su programa de misiles: la revolución que redefine el panorama balístico

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) ha pasado la última década haciendo lo que pocos creían posible: transformarse silenciosamente en uno de los países nucleares más fuertemente armados del mundo. A pesar de una economía en dificultades y sanciones aplastantes, Pionyang ha destinado enormes recursos a la tecnología de misiles, todo mientras financiaba simultáneamente su […]

Más info
Mundo Multipolar

Petro lanza un duro dardo contra la «paz chiquita» de Trump

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó la postura de su par de EE.UU., Donald Trump, de lograr la paz mediante el uso de la «fuerza», catalogando esta como una «paz chiquita» que deriva en «guerra». «No creo que la paz se logra con fuerza, así se logra una paz chiquita que se vuelve guerra después. […]

Más info