Estos son los billetes de dólares que no aceptan más en importantes locales


Ante las nuevas medidas de las autoridades monetarias estadounidenses, habrá cambios en la aceptación de pagos en efectivo.

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) y el Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Grabado e Impresión (BEP), están llevando adelante una renovación en los billetes del dólar de su país. Para esto, están haciendo canjes de papeles viejos y gastados y sacándolos de circulación, con el objetivo de brindar otros nuevos.

Además, está planificado un rediseño de los billetes que se hará de manera gradual. Por eso, diferentes tiendas y cadenas de supermercados, están anunciando que ya no recibirán algunos de esos ejemplares y es importante saber cuáles son y cuándo dejarán de estar vigentes, para no perder dinero en el proceso.

Dólares

Qué tipo de billetes están rechazando Walmart, Target y otras tiendas en EE.UU.

Las cadenas que han anunciado esta situación son Walmart, Target y Dollar Tree principalmente. La medida se basa en una directriz que prioriza la circulación de billetes en buen estado, con el fin de dificultar la falsificación, evitar fraudes y facilitar los controles de seguridad en establecimientos y cajeros automáticos.

La medida se basa en una directriz que prioriza la circulación de billetes en buen estado, con el fin de dificultar la falsificación, evitar fraudes y facilitar los controles de seguridad en establecimientos y cajeros automáticos. A pesar de que sigan siendo de curso legal, estas empresas ahora tienen mayor respaldo para no aceptarlos.

Por qué Estados Unidos rediseñará sus billetes y qué cambios vienen en los próximos años

Esta medida se trata de una estrategia coordinada con la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro para reforzar la seguridad del sistema monetario y reducir las pérdidas generadas por billetes falsos o alterados. Para eso, el gobierno avanza en el rediseño de sus billetes, incorporando tecnologías que dificulten su falsificación.

Entre las mejoras se incluyen microimpresiones, tintas especiales visibles solo con luz ultravioleta, bandas tridimensionales y cambios de color según el ángulo de visión. El billete de 50 dólares será el primero en actualizarse, con una nueva versión prevista para 2028. Le seguirán los de 20, en 2030, y posteriormente los de 5, 10 y 100 dólares, todos con diseños más sofisticados y elementos visuales que facilitarán su autenticación tanto por usuarios como por máquinas.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Comenzaron las negociaciones entre EEUU y China por los aranceles

El intercambio comercial entre EEUU y China alcanzó los u$s660.000 millones en 2024 y se pausó desde que el presidente Donald Trump impuso aranceles combinados de 145% y el país asiático respondió elevando a 125% el gravamen a las importaciones estadounidenses. Ahora, este sábado comenzaron las charlas para retomar negociaciones. Habría una aparente disposición de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados

Argentina se posiciona como el segundo país más caro de América Latina para hacer compras de alimentos y bebidas en supermercados, según reveló un informe del sector privado. En detalle, una familia tipo de cuatro personas necesita alrededor de u$s557 mensuales para cubrir su canasta básica, un monto superior al registrado en países como Chile, […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Vuelve la Feria Agroproductiva: productos frescos, locales y de calidad en el corazón de la provincia

Vuelve La Feria más Importante del sector agroproductivo de San Juan. Organizada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, la Feria Agroproductiva, arranca este miércoles 14 de mayo y los sanjuaninos podrán adquirir productos locales de calidad, en horario de 9 a 13.30, en la Plaza Seca del Centro Cívico. Los visitantes podrán adquirir […]

Más info