Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto se ofrecen este lunes 1 de septiembre


1 de septiembre 2025 – 00:00

Mirá a cuánto cotizan el euro oficial y el euro blue.

El euro hoy -sin impuestos- inicia septiembre a $1.518,72 para la compra y a $1.603,62 para la venta, según informa el Banco Central (BCRA).

En cuanto a la cotización en el mercado negro de divisas, el euro blue se ubicó en $1.523,75 para la compra y a $1.654,75 para la venta. El euro tarjeta marcó los $2.101,45.

Los países que utilizan la divisa europea como moneda de cambio son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, lunes 1 de septiembre

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, trepó $9 a $1.342.

A cuánto se vende el dólar blue hoy, lunes 1 de septiembre

El dólar blue cayó $30 a $1.320 y la brecha con el oficial quedó negativa en el 1,6%.

Valor del MEP hoy, lunes 1 de septiembre

El dólar MEP cotizó a $1.357,34 y la brecha con el oficial es del 1,1%.

Valor del dólar CCL hoy, lunes 1 de septiembre

El dólar Contado con Liquidación (CCL) operó a $1.355,27 y la brecha se ubicó en el 1%.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 1 de septiembre

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.768.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 1 de septiembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.359,83, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, lunes 1 de septiembre

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$108.390, según Binance.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

EEUU: repuntan la inflación, el consumo y las proyecciones de crecimiento, pero crece la presión sobre tasas

1 de septiembre 2025 – 00:00 En el tercer trimestre la economía de EEUU mostró un escenario alentador en materia de inflación, consumo y proyecciones de crecimiento. Sin embargo, la baja de tasas sigue siendo el escenario favorito. Ámbito La economía de EEUU arrancó con buen pie el tercer trimestre, después de haber cerrado el […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Pymes alertan por un “sombrío” futuro y muestran paralelismo con 2001

El vicepresidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, Eduardo Fernández, alertó por las dificultades para mantener la actividad productiva y las dificultades de financiamiento, en el marco de la recesión que enfrenta el sector. En diálogo con Radio Rivadavia, Fernández sostuvo: «El futuro es sombrío. El crédito, que era uno de los motores […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Las claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado

31 de agosto 2025 – 16:17 La agenda económica de la primera semana de septiembre tendrá el esperado informe de empleo en EEUU junto con indicadores clave en Argentina como la recaudación fiscal, las exportaciones provinciales y el nuevo REM del Banco Central, en la antesala de las elecciones legislativas en PBA. Depositphotos La primera […]

Más info