Financiamiento Universitario: de cara a la votación por el veto, el PRO le pidió al Gobierno que suba los salarios


7 de octubre 2024 – 21:55

Mientras el oficialismo cuenta votos para que la Cámara baja no rechace el veto, el bloque que responde a Mauricio Macri pidió que «mejore su oferta y agregue la garantía salarial que beneficia a los docentes universitarios que menos ganan».

En una semana clave en el Congreso, el bloque de diputados del PRO, tras una reunión con el oficialismo, le pidió al Gobierno que aumente los salarios de los docentes, de cara al debate por el veto de la ley de Financiamiento Universitario.

«Solicitamos que mejore su oferta y agregue la garantía salarial que beneficia a los docentes universitarios que menos ganan«, expresaron los legisladores.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prodiputados/status/1843435880385786185&partner=&hide_thread=false

El oficialismo busca sostener el veto en Diputados

Los votos de los 38 diputados del PRO serán fundamentales para definir el futuro de la norma. El Poder Ejecutivo vetó el proyecto la semana pasada, tras su aprobación en ambas Cámaras del Congreso, y ahora cuenta votos en Diputados para que no reviertan el rechazo.

Se espera que los bloques de la UCR, Unión por la Patria, Coalición Cívica y Encuentro Federal se unifiquen para rechazar el veto. De todas formas, para insistir por sobre la decisión del Ejecutivo, la Cámara baja debe contar con el voto afirmativo de dos tercios de los presentes, por lo que el panorama todavía es incierto.

La bajada de línea del macrismo hace presagiar que la mayor parte del bloque votará en sintonía con el Gobierno, aunque habrá que prestar atención a la cantidad de ausencias: si fueran numerosas, eso ayudará a la oposición y complicará los planes del oficialismo.

Sin ir más lejos, en la sesión del 15 de agosto último se habían ausentado cuatro legisladores de la bancada amarilla: Álvaro González (que anunció que esta vez votará a favor de la ley); Sabrina Ajmechet (que es un producto genuino de la universidad pública por su vasta formación en la UBA y la UNSAM); Héctor Baldassi y Emmanuel Bianchetti.

El domingo, Mauricio Macri dio a entender con un mensaje en sus redes sociales que avala en lo personal el veto de Javier Milei, aunque no expresó cómo votarían los diputados de su órbita. Se descuenta que quienes están en el ala de Patricia Bullrich acompañarán al Gobierno. “La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios”, fue el final del mensaje del expresidente quien apoyó además la auditoría a las universidades que impulsa el Gobierno nacional a través de Sandra Pettovello.





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Patriotas y traidores

La oposición denunció que Bullrich y Mieli entraron «en una peligrosa deriva autoritaria» | Fuertes críticas de todo el arco político a la censura y los allanamientos a periodistas

El periodista Jorge Rial cargó duramente contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, luego de que trascendiera que la funcionaria solicitó a la Justicia Federal un allanamiento en su domicilio por la difusión de los audios de Karina Milei, y advirtió que el Gobierno se está convirtiendo en un «régimen totalitario». Por su parte, el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Axel Kicillof llamó a votar para “ponerle un freno a Javier Milei”: “Hasta acá llegó con su engaño y su crueldad”

1 de septiembre 2025 – 23:29 El gobernador de la provincia de Buenos Aires consideró que la administración libertaria es «la estafa electoral más grande de la que se tenga memoria en la Argentina». Mientras el Gobierno Nacional enfrenta una fuerte crisis política y a una semana de las elecciones en la Provincia, el gobernador […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Los que piden «coherencia» en La Libertad Avanza | El diputado por San Luis Carlos D’Alessandro formó un bloque aparte

«Milei terminó aliándose con aquellos a quienes insultó, despreciando a los que lo acompañamos con lealtad desde el primer día. Traicionó a quienes creyeron en él, a quienes lo votaron con la esperanza de un verdadero cambio. Esa no es la conducta de un líder que honra la palabra, sino la de un político más, […]

Más info