Financiamiento Universitario: de cara a la votación por el veto, el PRO le pidió al Gobierno que suba los salarios


7 de octubre 2024 – 21:55

Mientras el oficialismo cuenta votos para que la Cámara baja no rechace el veto, el bloque que responde a Mauricio Macri pidió que «mejore su oferta y agregue la garantía salarial que beneficia a los docentes universitarios que menos ganan».

En una semana clave en el Congreso, el bloque de diputados del PRO, tras una reunión con el oficialismo, le pidió al Gobierno que aumente los salarios de los docentes, de cara al debate por el veto de la ley de Financiamiento Universitario.

«Solicitamos que mejore su oferta y agregue la garantía salarial que beneficia a los docentes universitarios que menos ganan«, expresaron los legisladores.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prodiputados/status/1843435880385786185&partner=&hide_thread=false

El oficialismo busca sostener el veto en Diputados

Los votos de los 38 diputados del PRO serán fundamentales para definir el futuro de la norma. El Poder Ejecutivo vetó el proyecto la semana pasada, tras su aprobación en ambas Cámaras del Congreso, y ahora cuenta votos en Diputados para que no reviertan el rechazo.

Se espera que los bloques de la UCR, Unión por la Patria, Coalición Cívica y Encuentro Federal se unifiquen para rechazar el veto. De todas formas, para insistir por sobre la decisión del Ejecutivo, la Cámara baja debe contar con el voto afirmativo de dos tercios de los presentes, por lo que el panorama todavía es incierto.

La bajada de línea del macrismo hace presagiar que la mayor parte del bloque votará en sintonía con el Gobierno, aunque habrá que prestar atención a la cantidad de ausencias: si fueran numerosas, eso ayudará a la oposición y complicará los planes del oficialismo.

Sin ir más lejos, en la sesión del 15 de agosto último se habían ausentado cuatro legisladores de la bancada amarilla: Álvaro González (que anunció que esta vez votará a favor de la ley); Sabrina Ajmechet (que es un producto genuino de la universidad pública por su vasta formación en la UBA y la UNSAM); Héctor Baldassi y Emmanuel Bianchetti.

El domingo, Mauricio Macri dio a entender con un mensaje en sus redes sociales que avala en lo personal el veto de Javier Milei, aunque no expresó cómo votarían los diputados de su órbita. Se descuenta que quienes están en el ala de Patricia Bullrich acompañarán al Gobierno. “La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios”, fue el final del mensaje del expresidente quien apoyó además la auditoría a las universidades que impulsa el Gobierno nacional a través de Sandra Pettovello.





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Patriotas y traidores

El gobierno de Jorge Macri presenta avances en la negociación con Nación por el traspaso de cárceles y presos

Las negociaciones entre Ciudad y Nación por el traslado de presos y de competencias penitenciarias siguen su curso hacia lo que parecería ser un final auspicioso luego de años de discusiones entre las diversas administraciones que transitaron por ambos gobiernos. Luego de haberse empantanado durante el período electoral, las partes ultiman detalles para rubricar el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

“Un drama humano y social acuciante” | La advertencia de Iglesia por las personas en situación de calle en Mendoza

Coincidiendo con la llegada de la estación invernal la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Social y de Calle del arzobispado católico de Mendoza emitió un declaración sobre “la realidad de las personas en situación de calle” en la que pide “pensar y encarar estrategias” para “buscar soluciones de fondo a un drama humano y social tan […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El PJ calificó de “temerarias” las declaraciones de Javier Milei sobre Irán y pidió apoyar “la paz y la diplomacia”

El Partido Justicialista repudió el posicionamiento del mandatario en el conflicto entre Israel y la república islámica. «El mundo no puede seguir aceptando agresiones y enfrentamientos que nos pueden conducir a todos a una situación letal descontrolada», señalaron. Presidencial de la Nación La Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido Justicialista (PJ) repudió este lunes las […]

Más info