FNS Forum 2025: la mirada extranjera puesta en la producción de San Juan


En la segunda jornada del FNS Forum 2025 y previo al inicio de las Rondas de Negocios e Inversiones, el Centro Cultural Conte Grand fue escenario de un panel de representantes en el que se analizaron la oferta productiva de la provincia y la posibilidad de generar nuevas inversiones. Del mismo participaron el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; el embajador de Portugal, Gonçalo Teles Gomes; y el gobernador regional de Coquimbo, Cristobal Juliá.

En este sentido, Fernández fue el encargado de abrir el panel, y expresó: “El objetivo es que todos podamos compartir la visión respecto a las oportunidades de intercambio en lo comercial, sobre posibles inversiones e incluso la adquisición de tecnologías, que nos permitan nutrir las amistades entre estos países y la provincia. San Juan tiene la decisión estratégica y política de ser una ciudad de puertas abiertas al mundo”.

En este sentido, Wheeler afirmó: “San juan ocupa un lugar muy importante para los intereses de Canadá. Además de nuestras inversiones mineras, nos interesa participar en actividades agroindustriales y de generación de energías limpias, brindando innovación tecnológica que permita mejorar la producción de la provincia. También nos interesa crear convenios entre universidades para la formación mutua de nuevos profesionales”.

Asimismo, Juliá aseguró: “Tenemos como propósito generar nuevos acuerdos comerciales con la San Juan y estamos gestionando poder hacerlo vía aérea, hasta que logremos desestacionalizar el Paso de Agua Negra y pueda estar abierto todo el año. Además, nos interesa retomar el proyecto del túnel, y así impulsar el Corredor Bioceánico Central”.

Por su parte, Teles Gomes sostuvo: “Portugal tiene un vínculo muy fuerte con Argentina, pero tenemos poca presencia en San Juan y eso es algo para cambiar. Tenemos similitudes en minería, energías limpias y económicas del conocimiento, y por eso consideramos que podemos ser grandes socios estratégicos. Nos interesa importar más productos sanjuaninos, generar convenios educativos, y contribuir al desarrollo turístico de la provincia”.

Vale destacar que, como cada una de las actividades del FNS Forum, esta jornada también representó una gran oportunidad para que los distintos sectores productivos de San Juan puedan mantener un encuentro con empresarios de todo el país e importadoras de Brasil y Chile, buscando potenciar las inversiones y el comercio exterior de sus productos, servicios o materias primas.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

Axel Kicillof acusó a Javier Milei de querer reflotar el Consenso de Washington

El mandatario bonaerense participó este jueves del cierre de la Semana de la Integración Federal durante la nueva edición del Programa Federal de Formación «Gestión para el Desarrollo» de la Escuela Federal de Desarrollo. Allí estuvo junto a Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Poggi (San Luis) y Carlos Sadir (Jujuy) con quienes […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Autoridades internacionales visitaron al gobernador en la previa de la apertura de la FNS 2025

En la antesala de la apertura de la Fiesta Nacional del Sol, el gobernador Marcelo Orrego mantuvo una serie de encuentros protocolares con autoridades internacionales que llegaron a San Juan para participar del evento y fortalecer vínculos de cooperación en materia económica, cultural y productiva. Durante la jornada, el mandatario recibió al embajador de Canadá […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Privatización de Nucleoeléctrica Argentina: presentaron un amparo para declarar la medida como inconstitucional

20 de noviembre 2025 – 13:42 la rpesentación fue realizada en virtud de la «soberanía energética». El Decreto 695/2025 había oficializado la venta del 44%. NA El concejal de Exaltación de la Cruz, Fernando Martínez, presentó un nuevo amparo colectivo ante el Juzgado Federal de Campana con la intención de bloquear la venta del 44% […]

Más info