Foro de Salud Mental Comunitaria promovió el diálogo y la construcción colectiva en San Juan


En el Centro Cultural Conte Grand se realizó el Foro de Salud Mental Comunitaria, bajo el lema “Entramados que transforman narrativas”. La Dirección de Salud Mental, dependiente de la Secretaría Técnica del Ministerio de Salud, llevó adelante este encuentro, una iniciativa que reunió a profesionales, referentes institucionales y a la comunidad en general con el objetivo de promover el diálogo, la participación y la construcción colectiva de nuevas miradas sobre la salud mental.

El propósito del foro fue generar un espacio de encuentro para dialogar y construir colectivamente nuevas narrativas en torno a la salud mental, fomentando la reflexión, la escucha activa y el diseño compartido de propuestas transformadoras.

La Mesa Intersectorial tuvo como finalidad promover el intercambio entre decisores, equipos técnicos y actores comunitarios, propiciando un ámbito de reconocimiento mutuo, articulación estratégica y construcción conjunta de acciones orientadas al fortalecimiento de la salud mental.

La directora de Salud Mental, Noelia Villena, manifestó que “se trabajó con la mesa intersectorial, en la que participaron equipos técnicos de distintos ministerios y direcciones de la provincia, tanto públicas como privadas. El propósito es poder debatir y trabajar en conjunto acerca de la problemática en salud mental, identificar fortalezas y debilidades, y elaborar acciones estratégicas”.

Entre los equipos técnicos invitados participaron profesionales de la salud, del Poder Judicial, de la Dirección de Niñez, de la Dirección de Consumo Problemático, de las áreas de Deporte, Cultura y Educación, y representantes comunitarios, con el fin de profundizar y fortalecer las redes de prevención y abordaje de la salud mental.

Este espacio de debate y trabajo colectivo se enmarca en los ejes estratégicos del Plan Provincial de Salud Mental de San Juan, en concordancia con la Ley Nacional de Salud Mental N.º 26.657 y la Ley Nacional de Prevención del Suicidio N.º 27.130, reafirmando el compromiso provincial con una salud mental integral y comunitaria.

Del foro participaron destacados invitados nacionales, como Bárbara Alter, coordinadora de Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio; Agustina Garate, integrante del Equipo Técnico del Programa y referente regional de Cuyo; y Martín Cagide, quienes acompañaron las actividades organizadas por la Dirección de Salud Mental de San Juan.

Asimismo, Carina Ruggeri, integrante del equipo provincial de Salud Mental, participó activamente del encuentro, destinado a personas mayores de 16 años, usuarios, familiares y miembros de la comunidad en general, generando un espacio abierto para la participación y el intercambio de experiencias.

“La intención es trabajar con las personas en el diseño de políticas públicas, definir cuáles son las problemáticas que les preocupan y cuáles son las propuestas que piensan para resolverlas. Se trabajó en grupos, en una dinámica distendida y lúdica, que busca conocer cómo se representa la salud mental, quiénes participan y cuáles son sus preocupaciones y propuestas”, explicó Ruggeri.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Realizaron Jornadas de Capacitación sobre Pesquisa, Diagnóstico y Seguimiento

En la mañana de este miércoles 29 de octubre se desarrolló la apertura de las Jornadas de Capacitación “Construyendo salud en la población, pesquisa, diagnóstico y seguimiento”, en el SUM del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson. El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Planeamiento y Control de Gestión del Ministerio de Salud, Gastón […]

Más info
De aquí y de allá

Obras Sanitarias implementa la verificación hidráulica como requisito para obtener factibilidad

Obras Sanitarias incorporó la verificación hidráulica como requisito en el proceso de evaluación técnica de los proyectos de ampliaciones de redes de agua potable y colectoras cloacales. El objetivo es reforzar el cuidado del recurso hídrico y optimizar la planificación de obras en la provincia. Este procedimiento viene siendo solicitado desde hace aproximadamente un mes […]

Más info
De aquí y de allá

Orrego recorrió el operativo “San Juan Cerca” en Ullum y destacó la importancia de acercar el Estado a los vecinos

El gobernador Marcelo Orrego recorrió el operativo integral San Juan Cerca, que se desarrolló en la escuela secundaria EPET N° 9 René Favaloro, ubicada en la Villa Ibáñez, departamento Ullum. Allí, distintos organismos del Gobierno provincial concentraron su accionar para facilitar el acceso a trámites y servicios a los vecinos de la zona. El operativo […]

Más info