Fred Machado será extraditado este miércoles a Estados Unidos | Tiene abierta una causa por narcotráfico


El empresario argentino Federico Fred Machado, acusado de narcotráfico, lavado de dinero y estafas múltiples como miembro de una organización delictiva transnacional, será extraditado a Estados Unidos este miércoles, según confirmaron fuentes del caso. Está señalado de financiar la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019 y haberle transferido 200 mil dólares por una supuesta «asesoría», aunque el diputado nacional se contradijo varias veces al intentar argumentar el porqué de sus vínculos.

Fred Machado fue detenido en abril de 2021 en el aeropuerto de la provincia de Neuquén luego de que Estados Unidos pidiera su extradición. Este año tanto la Corte Suprema como el presidente Javier Milei autorizaron su traslado al país norteamericano, donde quedará detenido a la espera de una sentencia firme por parte del Tribunal de Distrito del Este de Texas.

El empresario acusado de narcotraficante habría financiado la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019, no solo con dinero sino con el uso de aviones y una camioneta blindada. Por otra parte, mientras hacía campaña para ser reelecto como diputado nacional se confirmó que Espert recibió 200.000 dólares de Machado: en el medio de ese escándalo renunció a la candidatura y se tomó licencia.

El legislador encabezaba la boleta de la Libertad Avanza en la categoría de diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires: de hecho su imagen estuvo en el cuarto oscuro, puesto que por la proximidad con las elecciones no hubo tiempo para reimprimir las boletas. 

Las contradicciones de Espert y su vínculo con Fred Machado

Como recopilaron los periodistas Raúl Kollman e Irina Hauser para este medio, Espert se contradijo en reiteradas oportunidades al intentar explicar sus vínculos con Fred Machado

En un principio el diputado libertario explicó que una empresa de Fred Machado, Minas del Pueblo S.A., le pagó un adelanto de 200.000 dólares para realizar un asesoramiento. Ni siquiera exhibió el contrato por el cual le dieron semejante adelanto, no presentó ninguna documentación. 

El excandidato no presentó evidencia alguna de que haya ingresado por una vía legal las divisas correspondientes a los 200 mil dólares. La transferencia no la hizo Minas del Pueblo sino otra empresa, más vinculada a la aviación, llamada Wright Brothers, y tuvo un camino sospechoso: por cryptomonedas (OKX), luego una plataforma y luego dos bancos. Minas del Pueblo está sospechada de lavado de dinero y se infiere también que su pista de aterrizaje sirvió para el tráfico de drogas.

Espert dijo que conoció a Machado en una reunión y que esa fue la única vez que lo vio. Las pruebas indican que al menos compartieron avión en 5 vuelos privados. La campaña de Espert no declaró el valor de los 36 vuelos hechos con el King Air de Machado, con un valor de aproximadamente 350.000 dólares. O sea, escondió que alguien le financió esa enorme cantidad de dinero en vuelos. 

La exjefa de prensa de Espert, Clara Montero Barré, dijo que “Machado era mucho más que un aportante. «Opinaba, participaba y no se vieron una sola vez. Fueron varias reuniones”. La aparición de un video en la casa de Río Negro del narco, en donde se los ve con una enorme confianza, no ayuda al diputado.

José Bonacci, el titular del partido Unite, por el que se postuló Espert, declaró que allegados a Milei le pidieron que firmara que en una cena en Palermo se recaudaron 400.000 dólares. La cena no existió y Bonacci se negó a firmar ese ingreso. Demuestra cómo quisieron blanquear dinero que provenía de Machado y, por lo tanto, del mundo narco. 

Por si fuera poco, la propia Montero Barré señaló que Espert mejoró su nivel de vida de manera ostentosa a raíz de ese dinero: compró un BMW de 90 mil dólares y una casa en Beccar

Seguí leyendo



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina

3 de noviembre 2025 – 14:09 La llegada del representante norteamericano marca un nuevo capítulo en la relación bilateral, en un momento de alto entendimiento político entre Javier Milei y Donald Trump. El canciller Pablo Quirno recibió este lunes las copias de las cartas credenciales del nuevo embajador designado de los Estados Unidos en la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Culminó la aplicación aérea contra la polilla de la vid

Las tareas coordinadas por la Dirección de Sanidad Vegetal Animal, del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, se desarrollaron en el marco de la alerta fitosanitaria emitida por el SENASA. De esta manera, el Gobierno de San Juan culminó las aplicaciones aéreas destinadas al control de la Lobesia botrana. Se trata de una plaga que […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Cómo afectaría a la Argentina el «sacar a China» del país  | Las presiones de Estados Unidos a cambio del rescate financiero

Desde Beijing Eufórico por el triunfo electoral de La Libertad Avanza, Scott Bessent regresará al país en los próximos días para celebrar junto a Javier Milei que todo marcha acorde al plan. El secretario del Tesoro de Estados Unidos llegará para delinear la intervención republicana en la gestión libertaria, ratificar el salvataje financiero y avanzar […]

Más info