Inversiones: qué hacer con los pesos en medio de la volatilidad electoral


26 de agosto 2025 – 07:00

La volatilidad de la bolsa local podría afectar a los ahorristas que mantienen pesos líquidos o inversiones no dolarizadas.

Depositphotos

El dólar oficial subió hasta los $1.370, las acciones argentinas en Wall Street cayeron un 5% y los bonos soberanos, un 3%. ¿El motivo? Un posible caso de coimas de altos funcionarios del Gobierno. Ante la situación, el mercado se pregunta qué inversiones hacer con los pesos para no salir perdiendo (o perder lo menos posible).

El escándalo por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), desatado tras la difusión de una grabación en la que el entonces titular Diego Spagnuolo admitía pagos irregulares en la compra de medicamentos, sigue generando repercusiones en el Ejecutivo.

Los pesos sufren la volatilidad política

En la city financiera advierten que el “ruido político”, a pocos días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, podría complicar las chances de triunfo de La Libertad Avanza (LLA), fundamentales para sostener el programa macroeconómico oficial.

Spagnuolo y otros funcionarios fueron desplazados la semana pasada, mientras la Justicia avanza con allanamientos y el análisis de elementos incautados. En medio de las versiones que alcanzan a Karina Milei, su hermano Eduardo “Lule” Menem y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salieron a desmentir las acusaciones y atribuyeron el caso a una operación impulsada por el kirchnerismo.

«La verdad que es un momento bastante volátil. En general, todo este movimiento de volatilidad en el mercado está provocado 100% por la política. Nos agarra en un momento medio polémico para el mercado de capitales porque hubo un poco de volatilidad en el tipo de cambio y tenemos las tasas de interés con bastante volatilidad, especialmente en las cauciones, pero también en las letras del Tesoro», relató el asesor financiero Fernando Villar.

dolar pesos

Depositphotos

Ante la situación, el ejecutivo aconsejó esperar y no comprar ni vender acciones o bonos. «Hay que ver cómo mastica el mercado las noticias. Los días de mayor volatilidad no son los días ideales para operar, sino que yo elijo esperar un poco y ver cómo continúa el mercado», mencionó.

No obstante, aquellos inversores que ya contaban con activos desde un largo tiempo sí podrían recortar las pérdidas o tomar ganancias para esperar las elecciones legislativas en instrumentos financieros de menor riesgo y/o de otros países.

A largo plazo, dólar

En tanto, los ahorristas que hicieron «carry trade» con Lecaps o siguen en pesos podrían ir acomodándose hacia un perfil más dolarizado, ya sea mediante obligaciones negociables o Cedears.

Por su parte, el consultor Abel Cuchietti enfatizó en la importancia de contrarrestar la volatilidad mediante el orden, es decir, «tener identificada la plata que uno tiene, o sea, el famoso presupuesto o evaluación de necesidades de dinero, de tener claro qué tiene que hacer uno o cuándo necesita la plata».

Luego, si hay un sobrante de dinero y se destina a inversiones de largo plazo (varios años), entonces directamente hay que dolarizarse. «El largo plazo es siempre pensar en un instrumento dolarizado. Independientemente de qué vaya a pasar electoralmente o de las tasas, si suben o bajan», indicó.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto

26 de agosto 2025 – 00:00 Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. El dólar oficial cotizó a $1.326,49 para la compra y a $1.367,98 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA), […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto

26 de agosto 2025 – 00:00 Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL. Depositphotos El dólar blue trepó $20, a $1.345 para la compra y a $1.365 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. De este modo, quedó apenas 0,2% por encima del oficial. El […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto opera este martes 26 de agosto

26 de agosto 2025 – 00:00 Mirá a cuánto cotizan el euro oficial y el euro blue. El euro hoy -sin impuestos- cerró a $1.514,80 para la compra y a $1.598,59 para la venta, según informa el Banco Central (BCRA). El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto En […]

Más info