Javier Milei festejó la mejora del PBI y apuntó contra los “econochantas de mandrilandia”


El INDEC informó esta tarde un repunte de 3,9% de la actividad económica en el tercer trimestre, respecto de los tres meses previos. Se trata de la primera mejora del gobierno libertario.

El jefe de Estado celebró la noticia con un mensaje en su cuenta de «X» en el que apuntó contra sus colegas de profesión. «A los mandriles que hablaban de una L o una pipita de Nik (sic) muy tenue ¿Sabrán cuánto implica crecer al 3,9% trimestral en términos anuales?», dijo.

A continuación, el mandatario fue por más y disparó munición pesada contra los economistas. «Sigan llorando econochantas de mandrilandia», agregó.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1868763678566449362&partner=&hide_thread=false

Los motivos del crecimiento de 3,9% del PBI en el tercer trimestre

El informe publicado este lunes por el INDEC da cuenta de que la economía argentina muestra signos de recuperación entre julio y septiembre de 2024, luego de tocar su piso más profundo desde la recesión de 2001/2002. Entre los componentes de la demanda agregada, se destacaron un incremento del 12% en la inversión y del 4,6% en el consumo privado respecto del período abril-junio.

Mientras tanto, en materia de comercio exterior las exportaciones presentaron una suba del 3,2% intertrimestral, pero las importaciones saltaron en una mayor proporción, un 9,1%.

Sin embargo, respecto del tercer trimestre de 2023 el PBI se contrajo 2,1%, lo cual fue generado en gran parte por un derrumbe del 16,8% en la inversión y una merma del 3,2% en el consumo.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Auxilio de EEUU a la Argentina: las tres alternativas de financiamiento que analiza Scott Bessent

El apoyo del del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, al Gobierno de Javier Milei pintó de verde a los activos argentinos y le sacó presión al dólar en momentos donde ese escenario lucía cada vez más complejo. Es que en la previa al viaje de Javier Milei al país del Norte, el funcionario […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Empresas industriales en alerta: caen pedidos, se complica el crédito y casi no prevén crecimiento del empleo

22 de septiembre 2025 – 17:05 En un mes de fuerte volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés, las firmas manufactureras acusaron mayores problemas financieros. El bajo consumo interno se mantuvo como el principal problema. Luego de semanas de volatilidad en el dólar y las tasas de interés, las empresas de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar oficial se hundió $85 a $1.430 en Banco Nación tras anuncio de auxilio de EEUU y baja de retenciones

En ese contexto, el dólar mayorista, que es la referencia del mercado y por el cual liquidan los agroexportadores, retrocedió y a $1.408 para la venta, con máximos de $1.452,50 a media mañana. En total, se operaron unos u$s493,9 millones, sin que se detectara actividad oficial a lo largo de la rueda. Al respecto, el […]

Más info