Javier Milei se metió en la polémica por la consagración de Rosario Central: qué dijo


20 de noviembre 2025 – 20:44

El Presidente apoyó públicamente la postura de Estudiantes, que rechazó reconocer al “Canalla” como campeón por la Tabla Anual y denunció que nunca hubo votación ni aval formal en la Liga Profesional.

En medio de la polémica por la supuesta consagración de Rosario Central como campeón de Liga por la Tabla Anual, el presidente Javier Milei reavivó el conflicto al repostear un mensaje que respalda la postura de Estudiantes de La Plata y de su titular, Juan Sebastián Verón, quienes denunciaron que nunca existió votación ni acuerdo institucional para validar ese título.

La controversia se desató cuando Estudiantes difundió un comunicado en el que aseguró que no hubo reunión, votación ni resolución formal del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional para proclamar campeón al «Canalla» por la Tabla Anual.

El club platense remarcó que el tema jamás fue tratado en el ámbito dirigencial y que, por lo tanto, no existe ningún aval reglamentario para respaldar un logro que, según su visión, no se obtuvo dentro del campo de juego.

La postura de Juan Sebastián Verón apunta a deslegitimar la consagración que Rosario Central considera propia por méritos deportivos acumulados durante la temporada, pero que para el “Pincha” carece de cualquier sustento administrativo. Esa contradicción encendió una fuerte discusión que rápidamente dividió al fútbol argentino.

En ese marco, Javier Milei decidió intervenir y, mediante un reposteo en X, se alineó con la posición de Verón, amplificando el conflicto y dándole un componente político a un debate que ya venía cargado de tensión. Su intervención generó nuevas repercusiones en redes sociales y profundizó el enfrentamiento entre los sectores involucrados.

image

La cuestionada consagración de Rosario Central

Sin embargo, la controversia surgió por el inesperado anuncio del trofeo: este jueves todos los dirigentes de la Liga Profesional de Fútbol se reunieron, con la presencia estelar de Claudio Tapia y Francisco Duarte, para diagramar la temporada 2026 y luego del encuentro informaron la creación de un nuevo título, con carácter inmediato, para el equipo que termine primero en la Tabla Anual. Para este año, ya estaba definido que sería Rosario Central.

También participaron de la reunión el presidente de la institución rosarina, Gonzalo Belloso, Di María y el entrenador Ariel Holan.

«Es un plan que viene hace varios años el de volver a incorporar al campeón anual, de acá al futuro. Este torneo se suma al Apertura, al Clausura y a la Copa de Campeones y volverá a estar el Campeón Anual y se reconoció al actual«, afirmó Belloso en diálogo con TNT Sports.

Luego agregó: «Super merecido para un club como el nuestro, que fue primero desde la primera fecha hasta la última, que hizo más puntos que nadie y que perdió dos partidos en el año. Estamos muy felices y orgullosos. Es una copa que faltaba, el fútbol argentino necesitaba tener de nuevo este torneo anual«.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Servicio Penitenciario de CABA: el PRO negocia dictamen para tratarlo en la última sesión

El tratamiento de los proyectos de Ejecución de Pena y de creación del Servicio Penitenciario (SP) de la Ciudad de Buenos Aires entró en etapa de definición en la Legislatura porteña. Luego de más de una veintena de encuentros, el oficialismo conseguirá anotarse un primer triunfo en la materia con la firma del dictamen que […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Lesa humanidad: Casación Federal confirmó la nulidad de la intervención judicial de Mackentor SA y ordenó continuar con el proceso de reparación a las víctimas

20 de noviembre 2025 – 21:15 El caso estuvo vinculado al secuestro de los directivos y empleados de la firma y su vaciamiento en la dictadura. Usurpación como crimen de lesa humanidad. La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, confirmó la nulidad de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Código Penal: la reforma tapada de las sesiones extraordinarias

20 de noviembre 2025 – 19:27 Patricia Bullrich busca liderar un incremento sustancial en varias penas. En el Congreso, tanto el oficialismo como la oposición aún no conocen el contenido ni los plazos de tratamiento del proyecto. Diputados La agenda de seguridad fue, detrás de la económica, la segunda prioridad del Gobierno en campaña y […]

Más info