El Archivo General de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, continúa consolidándose como un espacio de formación académica y de resguardo de la memoria histórica. En el marco de las pasantías profesionalizantes que se llevan adelante en el Departamento Biblioteca y Hemeroteca “Carmen Peñaloza de Varese”, estudiantes de la Licenciatura en Historia de la cátedra Práctica Profesional completaron una nueva etapa de trabajo con valiosos resultados.
La iniciativa busca acercar a los alumnos al ámbito en el que ejercerán su profesión, a través del contacto directo con los acervos documentales que la Provincia custodia y conserva en perfecto estado. En esta ocasión, las actividades fueron supervisadas por las profesoras Cristian Espejo Rovelli y Silvina López Ríos, y contaron con la participación de los estudiantes Luciana Soledad Arias, Jimena Hevilla Correa y Augusto Martín Palmero Díaz.
La práctica, con una carga de 160 horas, incluyó el análisis de colecciones vinculadas a temáticas internacionales: el ascenso de Rajiv Gandhi como primer ministro de la India, la representación de la Unión Soviética y la situación del Líbano. Estos ejes se suman a otros ya abordados en ediciones anteriores, como los procesos históricos de las décadas de 1950, 1978, 1984 y 1985.
Los alumnos destacaron la posibilidad de consultar los fondos hemerográficos sin restricciones, resaltando el valor de trabajar en un espacio donde las colecciones se encuentran completas y en excelente estado de conservación. “Estamos agradecidos de poder formarnos en un ámbito tan especial como el Archivo General de la Provincia”, expresaron.
De cara al futuro, las puertas seguirán abiertas para nuevas experiencias formativas. Muy pronto, los alumnos del Instituto Superior de Bibliotecología “Dr. Mariano Moreno” también se sumarán con sus prácticas profesionalizantes, fortaleciendo el vínculo entre el Archivo General y las instituciones educativas de la provincia.
¿Cómo acceder al Archivo?
Para solicitar turnos de consulta o visitas guiadas, realizar consultas técnicas o solicitar asesoramiento, ingresar a la web.