La Coalición Cívica presentó un proyecto para derogar el decreto que restringe el acceso a la información pública


Según argumentó el bloque dirigido por Juan Manuel López, la Constitución Nacional y un pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos determinan que restringen el alcance de los decretos para regular respecto al acceso a la información pública.

«Las limitaciones al derecho de acceso a la información solo pueden estar establecidas en forma excepcional por una ley del Honorable Congreso de la Nación y deben ser interpretadas en forma restrictiva, siempre a favor de garantizar el derecho de acceso a la información pública«, señalan los autores del proyecto de ley.

En ese sentido, remarcaron que «las excepciones fueron clara y taxativamente establecidas por la Ley n° 27.275 no pudiendo incorporase nuevas excepciones o interpretaciones restrictivas por vía reglamentaria, ni tampoco pudiendo hacerlo a través de una interpretación con alcance general«.

La iniciativa fue presentada por Victoria Borrego, Juan Manuel López, Marcela Campagnoli, Maximiliano Ferraro, Mónica Frade y Paula Oliveto.

Organizaciones civiles rechazaron el decreto que modifica la ley de Acceso a la Información Pública

Por su parte, organizaciones civiles y sociales sin fines de lucro también rechazaron la modificación de la que dispuso el Gobierno a través del decreto 780/24. Aseguran que busca restringir un derecho fundamental para la democracia y denuncian que es una «seria regresión» en la transparencia estatal.

Además, expresaron su «preocupación» por la normativa y aseguraron que «intenta restringir el derecho de Acceso a la Información Pública».

El documento lleva la firma de 20 asociaciones, entre las que se encuentran Poder Ciudadano, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), Directorio Legislativo, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Amnistía Internacional y la Escuela de Fiscales, entre otros.

En la misma línea se pronunció el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez: «Atenta contra un derecho considerado esencial para el sistema democrático».

A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), el letrado constitucionalista señaló que «el decreto 780/2024 que tiene por objeto reglamentar la ley 27.275 de acceso a la información pública modificando la anterior norma reglamentaria (el decreto 206/2017)es inconstitucional por alterar irrazonablemente sus contenidos desconociendo lo establecido por el art. 28 de la Constitución argentina y por el art. 29 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos».





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Patriotas y traidores

Jugar a ser Dios y el desafío social de la longevidad

Las últimas investigaciones de la Universidad de Harvard y el avance de la biotecnología, junto a la inteligencia artificial, anuncian la posibilidad de extender la vida humana hasta los 150 años. Lo que hasta hace poco parecía ciencia ficción hoy aparece como un horizonte posible: “resetear” el reloj biológico celular y frenar el envejecimiento.  Esos […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Coimas en ANDIS: los dueños de la droguería Suizo Argentina pidieron la “nulidad absoluta” de la causa

La presentación fue realizada el viernes pasado cuando el juez Sebastián Casanello allanaba las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y las de la droguería. La famosa doctrina del “fruto del árbol envenenado” finalmente fue invocada por la defensa. Esto es que el origen de la causa es una prueba obtenida ilegalmente, y […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones en Corrientes: cruces entre Almirón y Valdés por los incidentes en el acto de Karina Milei | El gobernador afirmó que los organizadores rechazaron la custodia de la policía provincial

En medio de la jornada electoral que la provincia de Corrientes lleva adelante este domingo, el gobernador Gustavo Valdés mantuvo un cruce con el candidato de la Libertad Avanza, Lisandro Almirón, por los incidentes que se registraron durante la caravana libertaria del jueves pasado, de la que participaron la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y […]

Más info