La Coalición Cívica presentó un proyecto para derogar el decreto que restringe el acceso a la información pública


Según argumentó el bloque dirigido por Juan Manuel López, la Constitución Nacional y un pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos determinan que restringen el alcance de los decretos para regular respecto al acceso a la información pública.

«Las limitaciones al derecho de acceso a la información solo pueden estar establecidas en forma excepcional por una ley del Honorable Congreso de la Nación y deben ser interpretadas en forma restrictiva, siempre a favor de garantizar el derecho de acceso a la información pública«, señalan los autores del proyecto de ley.

En ese sentido, remarcaron que «las excepciones fueron clara y taxativamente establecidas por la Ley n° 27.275 no pudiendo incorporase nuevas excepciones o interpretaciones restrictivas por vía reglamentaria, ni tampoco pudiendo hacerlo a través de una interpretación con alcance general«.

La iniciativa fue presentada por Victoria Borrego, Juan Manuel López, Marcela Campagnoli, Maximiliano Ferraro, Mónica Frade y Paula Oliveto.

Organizaciones civiles rechazaron el decreto que modifica la ley de Acceso a la Información Pública

Por su parte, organizaciones civiles y sociales sin fines de lucro también rechazaron la modificación de la que dispuso el Gobierno a través del decreto 780/24. Aseguran que busca restringir un derecho fundamental para la democracia y denuncian que es una «seria regresión» en la transparencia estatal.

Además, expresaron su «preocupación» por la normativa y aseguraron que «intenta restringir el derecho de Acceso a la Información Pública».

El documento lleva la firma de 20 asociaciones, entre las que se encuentran Poder Ciudadano, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), Directorio Legislativo, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Amnistía Internacional y la Escuela de Fiscales, entre otros.

En la misma línea se pronunció el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez: «Atenta contra un derecho considerado esencial para el sistema democrático».

A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), el letrado constitucionalista señaló que «el decreto 780/2024 que tiene por objeto reglamentar la ley 27.275 de acceso a la información pública modificando la anterior norma reglamentaria (el decreto 206/2017)es inconstitucional por alterar irrazonablemente sus contenidos desconociendo lo establecido por el art. 28 de la Constitución argentina y por el art. 29 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos».





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Patriotas y traidores

Crece la polémica por el acuerdo de Comercio: el Gobierno anunció que lo está analizando para renegociar las paritarias

Así lo afirma un comunicado de la Secretaría de Trabajo. El sindicato cuestionó «la intromisión del Gobierno nacional en la discusión de las paritarias libres». Como adelantó Ámbito, el Gobierno se niega a homologar el acuerdo paritario firmado entre el sindicato de Comercio y las cámaras del sector y este viernes dio un nuevo paso […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La mordaza avanza: Milei denunció penalmente a tres periodistas | Después de sus amenazas en el stream del Gordo Dan

El presidente Javier Milei denunció este viernes al periodista Carlos Pagni por presuntas «calumnias o falsa imputación» e «injurias» en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas. También denunció por los mismos delitos a Viviana Canosa y al periodista Ari Lijalad, informaron fuentes judiciales. En […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Ventajas de acceder a la personería jurídica

La Inspección General de Personas Jurídicas, perteneciente al Ministerio de Gobierno, tiene por función intervenir en la creación, funcionamiento, disolución y liquidación de las entidades civiles. Es un organismo tecnificado con personal capacitado y abierto a las necesidades del público. Brinda asesoramiento y facilita gestiones mediante modelos, guías de trámites y consultas online; a través […]

Más info