La FNS reafirma su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad


Este año, la Fiesta Nacional del Sol ratifica su compromiso con la inclusión; organizando y ampliando acciones desarrolladas en ediciones anteriores. A través de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano; se firmó un convenio para desarrollar acciones de inclusión en la FNS 2025.

2025-10-21 TURISMO, CULTURA Y DEPORTE: La FNS reafirma su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en todas las etapas del evento, es decir, desde la producción artística y logística hasta la generación de productos oficiales, de manera integrada y sostenida.

La web oficial fue la vía de selección de aquellas personas que trabajarán en la gran celebración local. A partir de esta base de datos, el equipo técnico de la Dirección de Personas con Discapacidad evaluó los perfiles de los postulantes para cubrir los puestos laborales requeridos por la producción de FNS, garantizando tanto el proceso de acompañamiento y adaptación necesario en cada función.

2025-10-21 TURISMO, CULTURA Y DEPORTE: La FNS reafirma su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad

Cabe destacar que el objetivo es que la inclusión no sea una acción aislada, sino una parte estructural de la organización, con presencia en áreas claves como la logística, la artística y el merchandising oficial.

Así, en el área de producción habrá puestos en tareas de orden, archivo y catalogación de materiales escenográficos y stands, puestos de hidratación y acomodadores en atención de público en los espectáculos principales del Velódromo y del Estadio. También trabajarán personas como evaluadores de accesibilidad en escenarios, accesos, señalética y servicios en el equipo de la Feria.

2025-10-21 TURISMO, CULTURA Y DEPORTE: La FNS reafirma su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad

Por su parte, en el área artística se incorporarán personas en danza o actuación con turnos especiales y acompañamiento. También habrá puestos en el área técnica del Velódromo para asistencia en camarines y utilería. Por otro lado, todos los escenarios contarán con intérpretes de lengua de señas durante los shows como ya es habitual.

En cuanto a la realización del merchandising de la FNS 2025, que se realizará con materiales reciclados, participarán personas con distintas discapacidades (motrices, sensoriales e intelectuales) en la elaboración de bolsas y accesorios a partir de telas y plásticos reutilizados. Cabe destacar que el etiquetado será realizado por el taller protegido de la Escuela de Educación Integral para Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad Profesora Ivonne Barud de Quattropani.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

Patricia Bullrich: “Tuvimos una primera oportunidad con Mauricio Macri y tenemos una segunda con Javier Milei, pero no vamos a tener una tercera”

Como el resto de funcionarios del oficialismo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, activó el modo campaña y analizó el presente del Gobierno a casi dos años de iniciada la gestión de libertaria y a menos de una semana de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. «Tuvimos una primera oportunidad con Mauricio Macri […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones 2025: Milei entre el narcoescándalo, el dólar y los cierres de campaña | El próximo domingo se vota

La maniobra desesperada del Gobierno para dibujar un triunfo  Por Raúl Kollmann Los apoderados de Fuerza Patria se presentaron este lunes ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para que le ordene a la Dirección Nacional Electoral, un organismo del Poder Ejecutivo, que no publique el domingo ningún conteo nacional como si fuera un distrito único. […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero frenó su aplicación

El Gobierno promulgó este martes las leyes de emergencia pediátrica (también conocida como Ley Garrahan) y de financiamiento universitario, ambas ratificadas por el Congreso el 2 de octubre luego de que los legisladores rechazaran los vetos del presidente Javier Milei. No obstante, su aplicación quedó postergada hasta que el Parlamento determine las fuentes de financiamiento […]

Más info