La Provincia declaró la emergencia o desastre agropecuario en diez distritos por inundaciones


La medida, refrendada por los ministros de Desarrollo Agrario, Economía y Gobierno, alcanza a explotaciones de Hipólito Yrigoyen, General Lamadrid, General Alvear, Roque Pérez, General Viamonte, Chivilcoy, Las Flores, Junín, Chacabuco y Monte, y regirá por el período comprendido entre el 1° de mayo y el 31 de octubre de 2025.

El decreto establece que los productores y productoras afectados deberán presentar una declaración jurada en un plazo de diez días a partir de hoy.

La provincia de Buenos Aires declaró la emergencia o desastre agropecuario

En esa línea, el documento aclara que los beneficios previstos alcanzan exclusivamente a quienes desarrollen la explotación agropecuaria como actividad principal.

Entre las medidas dispuestas, se prevé la exención o reducción del pago del Impuesto Inmobiliario Rural en función del grado de afectación, así como beneficios crediticios a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

La declaración se adoptó tras la evaluación realizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario bonaerense, que dictaminó sobre la magnitud de los perjuicios sufridos por las explotaciones a raíz de las inundaciones registradas en los distritos mencionados.

Bahía Blanca

En paralelo, mediante la resolución 378/2025 publicada también este viernes, el Ministerio de Desarrollo Agrario declaró la emergencia y/o desastre agropecuario con carácter individual para productores y productoras del partido de Bahía Blanca.

La medida, vigente entre el 1° de mayo y el 31 de octubre de 2025, alcanza a explotaciones rurales consignadas en un anexo de la resolución, cuyos titulares deberán presentar la declaración jurada en un plazo de diez días.

Según el texto, si bien las afectaciones no se encuentran lo suficientemente densificadas como para justificar la inclusión del distrito completo, los daños sufridos a nivel predio ameritaron la aplicación de los beneficios contemplados en la Ley 10.390, entre ellos exenciones parciales del Impuesto Inmobiliario Rural y facilidades crediticias a través del Banco Provincia.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El BCRA vuelve a fijar la tasa vía pasivos remunerados, que ya tocaron un máximo desde el fin de las LEFIs

A casi dos meses del fin de las LEFIs, el Banco Central (BCRA) ya lleva tres semanas consecutivas fijando una tasa de interés de referencia a través de los pasivos remunerados. Pero lo hace ya no mediante pases, sino a través de las «simultáneas» (operaciones a muy corto plazo) en BYMA. La intención inicial de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

¡Mega ahorro en supermercados! Accedé a ofertas imperdibles en esta cadena para llenar tu carrito hoy, 5 de septiembre de 2025

5 de septiembre 2025 – 06:30 Durante el aniversario y la Beauty Week, aprovechá rebajas exclusivas en alimentos, lácteos, artículos de limpieza y productos de cuidado personal. Depositphotos Este 5 de septiembre de 2025, los consumidores argentinos tienen una oportunidad única para aprovechar descuentos especiales en Supermercados DIA, que celebra su 28° aniversario. La cadena […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 5 de septiembre

5 de septiembre 2025 – 00:00 Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. Foto: Freepik El dólar oficial operó a $1.340,35 para la compra y a $1.382,69 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco […]

Más info