Las exportaciones alcanzaron un récord histórico en cantidades durante el tercer trimestre


5 de noviembre 2025 – 14:38

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el dato que se desprendió del último informe del Índice de Precios del Indec.

Las exportaciones en cantidades treparon un 5,1% frente al récord previo.

Gemini IA

Las exportaciones en cantidades alcanzaron un nuevo récord histórico durante el tercer trimestre, tras registrar una variación interanual del 12,9% con respecto a igual período del año anterior, según se desprende del informe de Índice de Precios elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró a través de redes sociales el dato y destacó también el crecimiento de 23,2% contra el tercer trimestre de 2022 y del 5,1% frente al récord previo, establecido en el segundo trimestre de 2010. Por su parte, el Índice de Precios escaló 0,8% en la comparativa interanual y cortó con las caídas registradas en los últimos diez trimestres.

En el desglose por sectores, en el de Productos Primarios (PP), la cantidad de exportaciones avanzaron un 32,3%, mientras que los precios lo hicieron un 2%. En Combustibles y Energía (CyE), el Índice de Cantidades creció 31,5% frente a la referencia, pero el de precio tuvo una variación negativa del -10,6%.

A su vez, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) crecieron un 11,8% en cantidades, pero retrocedieron 0,4% en precios. En tanto, las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) escalaron 6,6% en precios, pero cayeron 6,4% en cantidades.

IEP

El ministro de Economía celebró el dato y destacó también el crecimiento de 23,2% contra el tercer trimestre de 2022 y del 5,1% frente al récord previo.

El análisis de la serie mensual arroja que los precios de las exportaciones aumentaron 1,4% en julio, 0,7% en agosto y que lo hicieron 0,3% en septiembre. Asimismo, se registraron incrementos en las cantidades exportadas, de 6,5%, 16,1% y 16,5% en los respectivos meses.

Los índices de las cantidades alcanzaron, en cada caso, los valores máximos para el tercer trimestre dentro del período comprendido entre 2015 y 2025.

El Índice de Medios de Intercambio avanzó 4,5% interanual

En contraparte, las importaciones en cantidades avanzaron un 28,3% a nivel interanual, mientras que el Índice de Precios retrocedió 3,5% y acumuló diez trimestres consecutivos de variaciones negativas.

Así, el Índice de los Medios de Intercambio tuvo una variación del 4,5% frente al mismo mes de 2024 como resultado de los precios de las exportaciones y el descenso de los precios de las importaciones.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street reunta con fuerza después de un buen dato de empleo del sector privado

5 de noviembre 2025 – 14:29 El empleo privado creció más de lo esperado, según mediciones de las consultoras. Se trata de datos que cobraron mayor relevancia debido a la prolongación del cierre del gobierno norteamericano y la falta de cifras oficiales. NYSE Los principales índices de Wall Street rebotan este miércoles, de la mano […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Carlos Melconian criticó el plan del Gobierno para el dólar y dio su pronóstico para los próximos meses: “Acá no hay más conejos de la galera”

5 de noviembre 2025 – 13:16 El expresidente del Banco Nación habló sobre los problemas del régimen cambiario y las políticas macroeconómicas de cara a 2026. @carlosmelconian El economista y expresidente del Banco Nación, Carlos Melconian, criticó algunos aspectos del programa económico del Gobierno e hizo hincapié en los próximos desafíos de cara a 2026. […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Real blue: a cuánto opera este miércoles 5 de noviembre

5 de noviembre 2025 – 12:37 La cotización minuto a minuto para la compra y venta de la divisa brasileña en nuestro país. El real blue cotiza a $263,75 para la compra y a $274,75 para la venta, este miércoles 5 de noviembre. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya […]

Más info