Llega el Foro Nacional de Turismo: un encuentro clave para el futuro del sector


Con la participación de expertos nacionales e internacionales, referentes del sector público, privado y académico, San Juan será el punto de encuentro donde más de 500 asistentes se reunirán para ser parte del Foro Nacional de Turismo.

Bajo el lema «Transformando destinos: Innovación, tecnología y sostenibilidad para un turismo inteligente”, el 4 y 5 de septiembre, participantes de todo el país y del exterior se reunirán en el Teatro del Bicentenario, Allí, tendrán la oportunidad de asistir a charlas magistrales, paneles temáticos, talleres participativos, espacios de networking y encuentros de vinculación institucional.

De esta manera, la programación abordará cinco ejes estratégicos: sostenibilidad, tecnología, innovación, gobernanza y financiamiento, en línea con los desafíos y oportunidades que enfrenta el turismo en el actual contexto global.

En este marco, el Foro será un espacio estratégico para debatir, inspirarse y trazar una hoja de ruta común hacia un turismo más innovador, sostenible, tecnológico e inclusivo para redefinir la planificación turística y mejorar tanto la experiencia del visitante como la calidad de vida de las comunidades anfitrionas.

En este marco, el modelo de destinos turísticos inteligentes (Modelo DTI) será el hilo conductor del evento, a partir del cual se compartirá evidencia que muestra que todos los destinos, sin importar su tamaño, pueden ofrecer experiencias excepcionales a los turistas de la mano de estas herramientas innovadoras.

El Foro Nacional de Turismo es el principal punto de encuentro del ecosistema turístico argentino, consolidándose como un espacio de referencia para la articulación entre los distintos actores del sector: gobiernos, empresas, universidades, organizaciones y comunidades. Con una fuerte impronta federal, cada edición del Foro refleja la diversidad territorial del país y promueve el intercambio de experiencias y buenas prácticas, fomentando una visión compartida del turismo como política pública estratégica.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

Educación brindó una formación sobre IA a supervisores y directores de áreas

El Ministerio de Educación concretó una serie de formaciones sobre inteligencia artificial aplicada a la educación destinada a equipos supervisivos y directores de área de nivel Primario y Materias Especiales. La propuesta forma parte del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, y busca integrar la IA en la currícula escolar para enriquecer la enseñanza. […]

Más info
Culturas y entreveros

Turismo MICE: San Juan avanza con resultados y proyección estratégica

El Bureau de San Juan presentó el informe de gestión correspondiente al período marzo – septiembre 2025, donde se destacan los avances logrados en la consolidación del turismo MICE (Meetings Incentives Conferences Exhibitions): reuniones, incentivos, congresos y eventos deportivos. Este segmento turístico genera un gasto promedio superior al del turismo convencional, impulsa la ocupación hotelera, […]

Más info
Culturas y entreveros

Cómo los fideicomisos mineros financian obras esenciales

San Juan avanza con obras estratégicas que buscan garantizar el recurso hídrico. Una de las herramientas clave para lograrlo son los fideicomisos mineros, que permiten canalizar fondos provenientes de la actividad minera hacia proyectos de alto impacto social. El ejemplo más reciente es la ampliación y renovación de la Red Distribuidora de Agua Potable en […]

Más info