Los CEOs de J.P. Morgan y Citi llegan a la Argentina en medio de las discusiones por el salvataje de EEUU a Javier Milei


21 de octubre 2025 – 09:32

Mientras J.P. Morgan y Citi desembarcan en Buenos Aires, las entidades de Wall Street reclaman avales para avanzar con el paquete de financiamiento impulsado por el Tesoro de EEUU, que ya comprometió un apoyo total de u$s40.000 millones a la Argentina.

El máximo ejecutivo de J.P. Morgan Chase, Jamie Dimon, y Jane Fraser, la Directora Ejecutiva del Citi visitarán la Argentina este miércoles, en un contexto marcado por el fuerte apoyo de Estados Unidos a la administración de Javier Milei. En paralelo, se supo que el mayor banco de Wall Street participa de las negociaciones para un eventual paquete de asistencia financiera al país con participación de capitales privados.

Si bien aún no está confirmado un encuentro con funcionarios del Gobierno, no se descarta que pueda concretarse durante su estadía. Lo que sí está previsto es que Dimon mantenga una reunión con el equipo local de JPMorgan en Buenos Aires este miércoles.

La visita del banquero se produce en momentos de estrecho alineamiento entre el Gobierno argentino y la Casa Blanca, y coincide con los planes de expansión global del banco. Recientemente, JPMorgan anunció inversiones por u$s1,5 billones en cuatro grandes sectores y 27 subsectores estratégicos —entre ellos minería, energía y bienes industriales—, con el objetivo de respaldar a empresas estadounidenses en el desarrollo de cadenas de suministro seguras.

Los bancos de EEUU piden garantías para otorgar el préstamo de u$s20.000 millones

Un grupo de los principales bancos estadounidenses, entre ellos JPMorgan Chase, Bank of America y Goldman Sachs, se muestran reacios a otorgar un préstamo por u$s20.000 millones a la Argentina sin contar con garantías o avales, informó el The Wall Street Journal.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, había señalado la semana pasada que el Departamento estaba trabajando junto a entidades financieras y fondos de inversión para crear una línea de financiamiento por u$s20.000 millones, destinada a invertir en deuda soberana argentina.

Según fuentes citadas por el WSJ, los bancos aguardan definiciones del Tesoro sobre qué tipo de respaldo podría ofrecer el Gobierno argentino o si Washington asumirá directamente el riesgo de la operación. Por el momento, el préstamo no está cerrado y podría no concretarse si no se resuelve el esquema de garantías.

citigroup.jpg

Los bancos aguardan definiciones del Tesoro sobre qué tipo de respaldo podría ofrecer el Gobierno argentino

AFP

Un portavoz del Tesoro estadounidense confirmó a Reuters que “las conversaciones siguen en curso” y que se brindarán más detalles una vez que finalicen las negociaciones. Desde Goldman Sachs declinaron hacer comentarios, mientras que JPMorgan, Bank of America y Citigroup no respondieron a las consultas.

En paralelo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Tesoro de Estados Unidos por el mismo monto de u$s20.000 millones, elevando a u$s40.000 millones el total del respaldo estadounidense a la economía local. Además, el Tesoro habría comenzado a comprar pesos argentinos en el mercado abierto, según fuentes oficiales.

El acuerdo genera inquietud dentro del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde algunos funcionarios temen que la administración de Donald Trump busque priorizar los compromisos con Estados Unidos por sobre los del Fondo, dada la magnitud de los préstamos en juego, indicó el Wall Street Journal.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Grandes bancos de EEUU exigen garantías y avales para respaldar el auxilio de u$s20.000 millones a la Argentina

21 de octubre 2025 – 08:31 Las entidades exigen garantías antes de otorgar el préstamo de u$s20.000 millones en paralelo al swap que la administración de Donald Trump anunció para asistir a Argentina. AMBITO.COM Un grupo de bancos estadounidenses encabezado por JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup busca garantías antes de prestar […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Furor por los fondos ETF: alcanzaron un récord de u$s18,81 billones en septiembre

Así lo reflejan las estadísticas relevadas por la firma especializada ETFGI, con sede en Londres, que días atrás dio cuenta de que los activos invertidos en la industria de ETF a nivel mundial tocaron un nuevo máximo de u$s18,81 billones a fines de septiembre (esto representa, por ejemplo, más de 31 veces el PBI de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Semana de ofertas: llega la Beauty Week a este supermercado con descuentos y promociones

21 de octubre 2025 – 06:30 En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal. La franquicia de supermercados Día se ganó un lugar entre los consumidores por sus constantes promociones y descuentos en artículos de primera necesidad. Siguiendo su tradición de lanzar campañas temáticas […]

Más info