Los deportados de Trump: «Es un tema de los Estados Unidos» | Según el embajador argentino en Washington


«Es un tema de Estados Unidos, básicamente, que nosotros asistimos con todo el cuidado que, por supuesto, siempre merecen todos los ciudadanos argentinos», la frase del embajador argentino en los Estados Unidos, Alec Oxenford, da cuenta de que se desentiende de los deportados argentinos que están viajando hacia Ezeiza. Son unos 17 ciudadanos que fueron encarcelados por las autoridades de migración estadounidense. El gobierno argentino no se quejó y dejó hacer. Se trata de una muestra clara del alineamiento de Javier Milei con el supremacista presidente norteamericano Donald Trump. 

«Siempre lo hemos hecho así y lo seguimos haciendo. Lo otro que diría es que no han habido incidentes», dijo Oxenford durante una entrevista radial en la que buscó justificar la detención de estos argentinos. Todos están embarcados en un avión contratado por el gobierno de Trump para devolver a los migrantes a sus respectivos países. 

«Lo tercero que puedo decir es que Argentina es de los países del continente con menos casos. Es por violar la ley norteamericana. Entonces, esto puede tener con delitos de todo tipo o delitos que tengan con la inmigración», dijo Oxenford sin dar detalles de las razones de las detenciones y mucho menos dio detalles de la posible asistencia legal que debería haber brindado a estos ciudadanos argentinos.

«Es una potestad de cada país decidir qué hacer con las personas que
violan la ley dentro de su país», concluyó con un versión modernizada de la actitud que le endilgan a Poncio Pilatos.

El arribo del vuelo de la empresa Omni Air International, de capitales canadienses, que contrató la Homeland Security está previsto para la madrugada de este jueves. Antes realizará una escala en el aeropuerto internacional de Bogotá, Colombia, para luego dirigirse al de Belo Horizonte, Brasil. En ambos aeropuertos las autoridades migratorias norteamericanas entregarán los deportados de nacionalidad colombiana y brasileña. 

Luego de esas dos escalas el destino final será el aeropuerto internacional de Ezeiza. Hasta anoche se decía que estaría aterrizando alrededor de las cinco de la mañana de este jueves 11 de septiembre.

El dato que llama la atención de este operativo es el secretismo que rodeó a toda la operación ya que la Cancillería argentina no brindó información oficial de este operativo. Según trascendió, se decidió no dar cuenta del vuelo para que el gobierno de Milei no se mostrar débil ante la decisión de la administración Trump. No lo consiguieron.

Según se pudo saber, estas no son las primeras deportaciones de argentinos radicados en los Estados Unidos. Hasta hora, se dice, hubo unas 300 personas deportadas. El dato novedoso es que este el primer contigente que llega en un vuelo charter contratado por el gobierno de los Estados Unidos.

A partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca, comenzó una política antimigrantes que, según cifras de diarios norteamericanos, asciende a la detención y posterior traslado de unas 160 mil personas. Muchas de ellas son de origen latinoamericano y muchas también fueron a parar a las terribles cárceles que ofreció el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Una decisión del salvadoreño que generó el repudio de varios de los presidentes latinoamericanos. No es el caso de Milei.

En el vuelo que llega a Ezeiza hay una cantidad de argentinos no confirmada. Se habla de una veintena con mayoría de varones y muy pocas mujeres. La Cancillería se negó a identificar a los deportados pero trascendió que solo uno de ellos tiene antecendentes penales en la Argentina. El resto son ciudadanos que no tienen faltas graves pero que para las autoridades de ese país son suficientes para deportarlos. Las edades oscilan entre los 50 y 20 años. Personas jóvenes en edad laboral, pero que no obtuvieron la defensa del gobierno argentino al momento de ser arrestadas y deportadas.

No hay información sobre la existencia de otros argentinos detenidos por las autoridades migratorias norteamericanas y que podrían ser deportados en días posteriores. 



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Lisandro Catalán prometió diálogo directo con los gobernadores tras asumir como ministro del Interior

10 de septiembre 2025 – 21:45 El titular del Interior se expresó sobre los objetivos de su gestión, en un contexto marcado por la derrota electoral del oficialismo y las tensiones con varios mandatarios. Foto: Casa Rosada A horas de asumir como ministro del Interior, Lisandro Catalán subrayó la necesidad de establecer un canal de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Un acto en la Legislatura para reivindicar a los militares y criticar los juicios de lesa | «Siguen presos en sucias cárceles por estas causas», se quejó un orador

La Legislatura porteña se está convirtiendo en La Meca para quienes buscan reivindicar el accionar de las Fuerzas Armadas durante los años del terrorismo de Estado. Esta vez, la legisladora de La Libertad Avanza (LLA) Lucía Montenegro organizó un acto para homenajear a quienes denominó “héroes del Tucumán”. Se trató de premiar a quienes intervinieron […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario | La oposición analiza realizar una sesión especial para rechazarlo

El presidente Javier Milei remitió al Congreso este miércoles el veto a la ley de financiamiento universitario. La oposición analiza si intentará rechazarlo en una sesión especial el próximo miércoles. La iniciativa había sido aprobada en Diputados a principios de agosto con una amplia mayoría de 158 votos afirmativos. La oposición deberá reunir una mayoría […]

Más info