Lula refuerza su alianza con Xi Jinping en medio de la avalancha arancelaria de Trump


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo este martes una conversación telefónica de una hora con su homólogo chino, Xi Jinping, en un momento de creciente fricción con EE.UU. y en plena ofensiva diplomática para afianzar la «unidad del Sur Global».

La llamada, solicitada por Lula, se produjo tras sus recientes contactos con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi, en un intento de fortalecer el frente de los BRICS frente a las presiones comerciales de Washington.

Según informó oficialmente el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Xi describió la relación bilateral como «la mejor de la historia» y ofreció trabajar con Brasil para «aprovechar oportunidades, fortalecer la coordinación y obtener resultados de cooperación mutuamente beneficiosos». 

Agenda bilateral y cooperación multilateral

El presidente chino también llamó a «oponerse sin ambigüedades al unilateralismo y al proteccionismo», en una clara alusión a la política comercial estadounidense. Lula, por su parte, subrayó la importancia estratégica de los vínculos con China, expresó su disposición a «profundizar la alineación estratégica» y defendió la soberanía brasileña frente a las presiones externas.

Durante la llamada, Xi respaldó el papel de Brasil como anfitrión de la próxima cumbre climática de la ONU en Belém y destacó la necesidad de que los países del Sur Global «se unan para defender la justicia internacional y proteger los derechos legítimos de los países en desarrollo». Lula agradeció el apoyo de China al multilateralismo y al libre comercio, y coincidió en fortalecer la coordinación dentro de BRICS y otros foros para «oponerse a actos de acoso y salvaguardar los intereses comunes». 

Contexto de fricciones con Washington

El acercamiento a Pekín llega después de que la administración de Donald Trump impusiera aranceles más altos a productos brasileños como parte de su guerra comercial global y en medio de un clima político tenso, marcado por el proceso contra el expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Brasil, que este año ostenta la presidencia rotatoria de los BRICS, ha respondido buscando diversificar mercados, reforzando el comercio con China, India y el sudeste asiático. El lunes, Trump prorrogó por 90 días la suspensión parcial de los aranceles a bienes chinos, aunque mantuvo gravámenes más altos que afectan especialmente a miembros del bloque.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

China da un 'golpe' avícola a España

Las autoridades de China prohibieron la importación de productos avícolas desde España, tras la detección de brotes de gripe aviar altamente patógena en el país europeo. La prohibición fue emitida por la Administración General de Aduanas, que, en un comunicado citado por el portal Agro de EFE, señala que la prohibición se da para «prevenir la propagación de […]

Más info
Mundo Multipolar

Revelan la impactante cantidad de actos terroristas frustrados en Rusia este año

En 2025, en Rusia se evitaron 172 atentados terroristas, incluidos nueve ataques armados contra instituciones educativas, informó el martes el Comité Nacional Antiterrorista. El organismo también observó «un aumento significativo en el número de delitos relacionados con el terrorismo cometidos por personas que cayeron bajo la influencia de los servicios especiales ucranianos y de organizaciones neonazis». «Solo […]

Más info
Mundo Multipolar

China rompe todo contacto con un presidente europeo

China ha suspendido todo contacto con el presidente de la República Checa, Petr Pavel, después de que el mandatario visitara al 14.° dalái lama, Tenzin Gyatso, durante su reciente visita a la India. «Ignorando las repetidas protestas de China y su firme oposición, el presidente checo, Petr Pavel, fue a la India para reunirse con el dalái […]

Más info