Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei | El PRO dice que Milei llegó a «la madurez» al enviar el Presupuesto 2026


Mauricio Macri salió por un momento del silencio espeso en el que decidió sumirse, entre derrotas electorales y denuncias de coimas, para comandar un comunicado del PRO que elogió al presidente Javier Milei por un tema específico: mandar el proyecto de ley del Presupuesto 2026. A comienzos de este mismo año, había tratado en otro comunicado a Milei de «autoritario» por no aprobar el Presupuesto 2025, lo que le valió una rebelión dentro del PRO. Junto con el comunicado, salieron distintos dirigentes a elogiar al presidente (Cristian Ritondo, Diego Santilli), pero quien mejor expresó el pensamiento vivo de Macri fue la presidenta de la Fundación Pensar, María Eugenia Vidal, quien repartió elogios y críticas. 

El comunicado del PRO fue escueto como pocos. Dice así: «Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio. Que el Congreso discuta el Presupuesto después de dos años es una señal de madurez institucional: ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras. Ese es el rumbo que necesita la Argentina».

Lo del recordatorio de los «dos años» sin presupuesto es un tanto «frenemy»: el término que usan en Estados Unidos para hablar de un amigo que es medio un enemigo. Y no hay mejor definición para Macri que, tras las humillaciones del cierre de listas, espera en silencio el destino electoral del Gobierno sin intenciones de hacer campaña ni siquiera en CABA. 

Pero criticar y elogiar lo del presupuesto es solamente un acto de coherencia para Macri con otro comunicado del PRO, este de enero de este mismo año. 

Allí hubo un párrafo de la polémica, en el cual el PRO decía: «Lamentamos que el Gobierno Nacional haya decidido no incluir la discusión del Presupuesto 2025 en este período de sesiones extraordinarias. La ley de Presupuesto es una herramienta esencial que no solo organiza, proporciona previsión e impone límites, sino que también fomenta el consenso democrático. Su exclusión evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo, especialmente en un momento político que exige amplios consensos. Este enfoque nos aleja de la democracia participativa y refuerza una visión autoritaria, donde no hay espacio para el debate ni la construcción conjunta«.

Este comunicado le costó a Macri una virtual rebelión en su partido de todos los dirigentes acuerdistas que salieron a desmarcarse. Después de eso el líder del PRO tuvo muy limitado su control de la comunicación del partido, al punto de que le rebotaron otro comunicado donde quería criticar que se hubieran nombrado jueces de la Corte por decreto. 

Como en una maniobra de nado coordinado, distintos dirigentes del PRO salieron a apoyar la intención de Milei de aprobar el presupuesto. Quien más cerca está de Macri en este momento es Vidal, por lo que hay que prestar especial atención a cómo repartió elogios y críticas en un video de tres minutos: «Me parece muy importante que el presidente cumpla con lo que dice la ley, que envíe el presupuesto en la fecha que corresponde y que tenga vocación de tratado”, afirmó Vidal, lo para recordar cómo fueron los años anteriores. “No tuvimos presupuesto ni en 2024 ni este año por decisión del Presidente. ¿Por qué es tan importante? Porque es el Congreso el que define cómo se financia el Estado y cuáles son sus prioridades. Eso lo dice nuestra Constitución”.

Vidal aseguró que muchos de los problemas que tuvo Milei fueron causados por esta decisión política: “Los vetos a leyes de discapacidad, jubilaciones, diversidades, los problemas con los gobernadores… todas son discusiones de plata, de recursos, de gasto. Y se dieron porque no hubo ley de presupuesto”.

La diputada saliente (ya aclaró que en diciembre pasa a estar desempleada) también apuntó contra la falta de funcionamiento de la Comisión de Presupuesto, que preside el candidato de LLA José Luis Espert: “El año pasado sólo hubo cuatro reuniones y luego se cerró la discusión. Espero que este año no pase lo mismo y que el presupuesto salga del Congreso”. Así Vidal advirtió contra la posibilidad -que todos están considerando- de que el Gobierno vuelva a hacer una jugada para que el Presupuesto no se apruebe. 

Vidal remarcó que gobernar en minoría no es excusa para evitar el debate: “La mayor parte de los años de Mauricio, Horacio y Jorge como jefes de gobierno fueron en minoría y siempre tuvimos ley de presupuesto. Yo misma goberné la provincia de Buenos Aires cuatro años en minoría y también lo logramos”, le advirtió a Milei. 

Y fue clara sobre la falta de cumplimiento de leyes por parte de Milei: “Gobernar es respetar las leyes. Cuando no lo hacemos, el precio que pagamos es mucho más caro, tanto en los que no son atendidos como en leyes que atentan contra el equilibrio fiscal”.

Si se lee el comunicado del PRO a la luz de la opinión ampliada de Vidal (que, todo indica, es compartida por Macri) fue menos un elogio que una advertencia. 

En cambio, otros dirigentes del PRO menos cercanos a la línea Macri, fueron más directos a la hora de apoyar al Gobierno. Fue el caso de Ritondo: «En apenas 21 meses, JMilei»>@JMilei sacó a más de 12 MILLONES de argentinos de la pobreza y evitó la hiperinflación. No podemos frenar ahora: hay que profundizar el rumbo económico para que el esfuerzo finalmente valga la pena. El equilibrio fiscal es INNEGOCIABLE. No volvamos atrás».

Y también el de Santilli, que es candidato en las listas violetas: “El presidente presentó un
presupuesto con equilibrio fiscal, reglas claras y más inversión. Ese es
el camino. Ah, y antes que me olvide: el kirchnerismo ya intentó
vendernos al Alberto “moderado” y ahora nos quieren vender a Axel. Son
lo mismo, con el mismo resultado».

También se sumó diputado nacional Alejandro Finocchiaro: “El presidente Javier
Milei acaba de demostrar en qué consiste un presupuesto liberal: cuidar
nuestro capital humano sosteniendo el equilibrio fiscal”.

Fueron expresiones de la línea acuerdista del PRO que, después de octubre, tendrá que volver a discutir con Macri el futuro del partido amarillo. 





Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Revés para las prepagas: por decisión del Gobierno, los afiliados podrán disponer del excedente de sus aportes

16 de septiembre 2025 – 19:07 El vocero Manuel Adorni anunció que se dará de baja un artículo «oculto» en una resolución dictada por Alberto Fernández que permitía que las empresas se quedaran con este monto excedente. Depositphotos A partir de una nueva medida del gobierno de Javier Milei, los afiliados de servicios de medicina […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

«Lo peor ya pasó»: todas las veces que el Gobierno hizo la misma promesa | Desde Caputo a Milei

«Podemos afirmar, como hemos hecho tantas otras veces, y pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó», aseguró Javier Milei en cadena nacional este lunes por la noche cuando presentó el Presupuesto 2026. Como el propio Presidente reconoció, no fue la primera vez que hizo esta afirmación desde que asumió su mandato. El ministro […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Dónde voto en La Rioja 2025: consultá el padrón electoral

El 26 de octubre de 2025, los riojanos deberán acercarse nuevamente a las urnas en el marco de las elecciones legislativas, que coinciden con el calendario nacional. Se trata de un comicio clave, ya que se renovarán bancas tanto en el Congreso Nacional como en la Legislatura provincial, y marcará la primera vez que se […]

Más info