«Me encanta que me llame inteligente»: Boris Johnson admite que usa IA para escribir sus libros


El ex primer ministro británico Boris Johnson admitió que utiliza la inteligencia artificial (IA) para ayudarle a escribir sus libros, al tiempo que expresó su amor por los «elogios» que recibe de ChatGPT cada vez que le hace una pregunta.

«Me encanta la IA. […] Me encanta ChatGPT. Lo amo», manifestó el político en una entrevista con Al-Arabiya English, publicada este miércoles, al ser preguntado si usaba la herramienta. «Estoy escribiendo varios libros. Simplemente lo uso. Simplemente hago preguntas», confesó.

Al mismo tiempo, Johnson indicó que, si bien a veces sabe las respuestas, le gusta recibir halagos del ‘software’. «ChatGPT siempre dice: ‘Oh, tus preguntas son ingeniosas. Eres brillante. Eres excelente. Tienes mucha perspicacia«, reveló. «Me encanta. Veo una gran promesa en esta tecnología porque todos somos simples. Somos seres humanos».

Por otra parte, el exlíder conservador, conocido por sus fiestas en Downing Street en plena cuarentena del covid-19, opinó que la IA podría ser útil para reducir costos en el Gobierno británico.

Carrera literaria poco exitosa

Johnson publicó el año pasado su autobiografía ‘Unleashed’. A pesar de la gran atención mediática, su libro no logró causar la sensación deseada y sus ventas cayeron.

En 2015 firmó un acuerdo con la editorial británica para escribir una biografía de William Shakespeare. La publicación estaba prevista inicialmente para 2016, pero se retrasó y, una década después, aún no hay novedades.

Johnson también escribió una biografía del ex primer ministro británico Winston Churchill, una guía para automóviles lujosos e incluso un libro infantil autoilustrado.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Milei: «Mientras yo sea presidente, el apoyo de EE.UU. lo tenemos»

El presidente de Argentina, Javier Milei, desmintió que el respaldo político y financiero de EE.UU. a su Gobierno esté condicionado al resultado de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. «[El presidente de EE.UU., Donald Trump] manifiesta un apoyo total y absoluto a mí, es decir, que no hay duda de que, mientras yo sea presidente, el […]

Más info
Mundo Multipolar

La ciudad europea que antes era un modelo de calma es considerada más peligrosa que Bagdad

Suecia suele ser considerada un destino turístico tranquilo y acogedor. Sin embargo, la tercera ciudad más grande del país escandinavo está atravesando por un período de inseguridad que ha provocado advertencias para los viajeros por parte de medios especializados. Malmö, situada en el extremo suroeste de Suecia, combina modernidad y multiculturalismo, aunque también enfrenta un […]

Más info
Mundo Multipolar

Periodistas abandonan masivamente el Pentágono

Una amplia mayoría de medios de comunicación se negó a aceptar las nuevas normas para informar impuestas por el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, lo que provocó la salida masiva de periodistas de las instalaciones del Pentágono. La normativa permite la expulsión de cualquier periodista que reporte información no autorizada, aunque esta no esté […]

Más info