México sufre un primer 'golpe' tras aranceles de Trump a la industria automotriz


Publicado:

Esta misma jornada, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su administración continúa en diálogo con Washington para obtener «mejores condiciones».

Stellantis, consorcio automotriz propietario de las marcas Jeep y Ram, anunció este jueves que pondrá en pausa sus operaciones en algunas de sus plantas en México y Canadá, a consecuencia de los aranceles anunciados en la víspera por el presidente estadounidense, Donald Trump, reporta Bloomberg.

«Acciones inmediatas tienen que ser adoptadas, incluida la pausa temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de montaje canadienses y mexicanas, lo que impactará a varias de nuestras instalaciones de ejes de motor y estampado en EE.UU.», declaró la compañía en un comunicado.

En concreto, se contempla la suspensión durante dos semanas, a partir del venidero 7 de abril, de las actividades en la planta localizada en Windsor, Canadá. El fabricante de vehículos comunicó al sindicato de trabajadores de esa planta que la medida afectará a unos 4.500 empleados. Mientras, sobre el caso mexicano no se aclaró por cuánto tiempo se prolongará la pausa.

Desde Stellantis argumentaron que «con los nuevos aranceles del sector automotriz ya en vigor, será necesaria nuestra resiliencia y disciplina colectivas para sortear este momento difícil».

Se trata del primer anuncio de paralización del sector automotriz en México y Canadá tras la entrada en vigor de las tarifas de 25 % comunicadas previamente por Trump. De acuerdo con Bloomberg, se prevé que los gravámenes, que hacen parte de una guerra comercial más amplia, afecten significativamente las cadenas de suministro e impulsen el alza generalizada en los precios de los automóviles.

El plan de México

Por su lado, la presidenta Claudia Sheinbaum informó esta misma jornada que su administración continúa el diálogo con Washington para «alcanzar mejores condiciones». Según dijo, entre los objetivos de la negociación se encuentra la preservación de empleos ligados a las automotrices asentadas en México.

Del mismo modo, al ser preguntada sobre el futuro de las alemanas Mercedes Benz, Volkswagen y BMW, la mandataria reveló que el Gobierno entablará negociaciones con esas empresas para que puedan incorporar sus exportaciones a los rubros incluidos en el Tratado de Libre Comercio entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC), hasta hoy exentos de pechaje, si bien las expectativas mexicanas apuntan hacia acuerdos que beneficien a todos las fabricantes de vehículos que tienen plantas en la nación azteca.

«Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar […] una condición preferencial, por la integración de empresas automotrices que hay entre México y EE.UU., sea que el capital originario de estas empresas sea estadounidense o alemán, japonés, surcoreano o de alguna otra nacionalidad», comentó.

TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS GUERRAS COMERCIALES DE TRUMP, EN ESTE ARTÍCULO



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Rutte: «Dejen de preocuparse por la salida de EE.UU. de la OTAN»

Publicado: 4 abr 2025 15:18 GMT «Hay tantos otros asuntos de los que preocuparse», dijo el secretario general de la Alianza. Estados Unidos no abandonará la Alianza, aseguró este viernes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante una reunión de los ministros de Exteriores del bloque militar en Bruselas. «Dejen de preocuparse por […]

Más info
Mundo Multipolar

«Entraron en pánico»: Trump sobre el contraataque comercial de Pekín

Publicado: 4 abr 2025 13:38 GMT Las autoridades chinas anunciaron previamente que impondrán a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34 % a todos los productos importados de EE.UU., entre otras medidas. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha reaccionado este jueves a los aranceles anunciados por Pekín a las importaciones del país […]

Más info
Mundo Multipolar

Una imagen histórica llega desde el espacio

Publicado: 4 abr 2025 12:05 GMT Esta imagen fue capturada durante el segundo día de la primera misión tripulada en orbitar las regiones polares de la Tierra. Chun Wang, comandante de la misión privada Fram2, publicó este miércoles la primera imagen de rayos X de un humano obtenida en el espacio, un logro histórico que […]

Más info