En la previa de su primer acto de campaña en Córdoba, rumbo a las legislativas nacionales, el presidente Javier Milei convocó a la Quinta de Olivos a una reunión con candidatos nacionales y jefes de campaña de La Libertad Avanza. Según trascendió, Milei hizo colocar un atril y ofreció una masterclass para dar instrucciones a sus postulantes, a los que le dijo que el Gobierno tiene los dólares para sostener el techo de la banda de la cotización oficial y reconoció que habrá una retracción en la economía.
El encuentro comenzó a las 11.30 en el auditorio de la Quinta de Olivos y se extendió durante varias horas e incluso se vio salir de la residencia presidencial a figuras como el ex vicepresidente y gobernador Carlos Ruckauf, la candidata por Corrientes Virginia Gallardo y el candidato por Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Fargosi.
A la convocatoria presidencial también estuvieron convocados los influencers de La Libertad Avanza, que en las últimas semanas perdieron el protagonismo en las redes sociales, el lugar predilecto de la batalla cultural de la ultraderecha libertaria.
Cabe mencionar que Milei eligió responder las preguntas a los postulantes y jefes de campaña acompañado por su asesor Santiago Caputo, quien había sido apartado por Karina Milei del armado de listas.
El temario de la reunión
Según trascendió, la exposición de Milei tuvo tres ejes: medidas económicas, que en los últimos días muestran signos graves de debilidad; seguridad, a cargo de Patricia Bullrich que dejará el Gabinete para ir el Senado; y política exterior, con una alineación incondicional a Estados Unidos e Israel.
Durante su alocución, Milei defendió la desregulación del ministro Federico Sturzunegger –que recibió un duro golpe en el Congreso con el rechazo de sus megadecretos de achique del Estado– y el ajuste de la ministra Sandra Petovello en Capital Humano, entre ellos, los que afectan a los discapacitados, las universidades y los comedores populares.
Sobre la situación del dólar, Milei aseguró que cuenta con las reservas necesarias para contenerlo en el techo de la banda, en el cierre de una jornada en la que el Banco Central tuvo que vender 379 millones, casi ocho veces más que en la ronda de ayer. Las reservas cayeron a 39.407 millones, según el Banco Central.
Tras las elecciones legislativa bonaerenses, en las que Fuerza Patria venció por 13 puntos a La Libertad Avanza, el rumbo hacia las elecciones nacionales se tornó cuesta arriba para el oficialismo. Semanas atrás, Ruckauf pronosticaba una clara victoria nacional del gobierno en todos los programas oficiales, ahora las encuestas no marcan el mismo pronóstico.
Milei eligió Córdoba para abrir la campaña
Los trascendidos indican que en la reunión en Olivos, Milei prometió liderar la campaña nacional de La Libertad Avanza y este viernes encabezará el primer acto en Córdoba, la provincia donde más votos obtuvo en las presidenciales de 2023. En la previa, Milei dará el discurso en la Bolsa de Comercio local.
Se espera que el Presidente desembarque en la provincia mediterránea acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El acto de campaña será en el Parque Sarmiento de la capital provincial.
Desde las 18, y bajo los lemas “La Libertad Avanza o Argentina retrocede” y “No aflojemos, que el esfuerzo valga la pena”, el mandatario se mostrará con Gonzalo Roca, primer candidato a diputado nacional por Córdoba del partido libertario, y otros postulantes de esa nómina.
LLA enfrentará en esa provincia a la boleta de Juan Schiaretti, ex gobernador y quien lidera la lista de Provincias Unidas, un espacio político conformado por mandatarios provinciales de distintos espacios.
Córdoba es una provincia con un electorado favorable a LLA, al punto de que en el espacio violeta no descartan que Milei regrese allí para cerrar la campaña unos días antes del domingo 26 de octubre.
Un escenario electoral complicado para el oficialismo
En Buenos Aires, principal escenario electoral del país, La Libertad Avanza llevará como primer candidato a diputado nacional a José Luis Espert, seguido por la animadora Karen Reichardt y el diputado del PRO Diego Santilli. Las últimas encuestas ubican al oficialismo 6 puntos por debajo de la lista de Fuerza Patria.
Las denuncias por corrupción que apuntaron a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, fueron un golpe clave para el resultado electoral bonaerense, donde la hermana del presidente también fue señalada por su responsabilidad en el armado junto a Sebastián Pareja, quien será candidato a diputado nacional en octubre.