En medio del conflicto con las universidades, la presidenta de La Libertad Avanza participó de la fundación de un espacio de jóvenes porteños.
Tras encabezar el lanzamiento de la campaña nacional de cara a las elecciones de octubre, Karina Milei sigue dando pasos para referenciarse como la principal armadora de La Libertad Avanza (LLA). Ahora encabezó el lanzamiento de una agrupación estudiantil denominada Bases CABA.
«Con esta generación de jóvenes libres empieza la verdadera batalla cultural para hacer Argentina grande otra vez», plantea la cuenta oficial del partido en redes sociales. El anuncio coincide con la disputa que tiene el Gobierno nacional con las universidades públicas, tras el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento y la reacción opositora con un llamado a sesión.
El evento ocurrió en el barrio porteño de Belgrano y busca reforzar la militancia libertaria en el que se convirtió en su principal bastión electoral, dado que es el único distrito en el que obtuvo un triunfo en los comicios compitiendo sin aliados en lo que va del año. De la ceremonia participó su mano derecha, la legisladora Pilar Ramírez, y estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires, la Escuela Técnica Otto Krause, y la Escuela Técnica N° 9 D.E. 7 Ing. Luis Huergo.
Karina Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tucumán
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó el pasado jueves en Tucumán el acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza (LLA), el primero después de la derrota en las elecciones bonaerenses. La actividad de neto corte proselitista se realizó bajo un fuerte dispositivo de seguridad para que nada empañara el respaldo político que fue a buscar la hermana del presidente.
Para mitigar el fuego interno, estuvo acompañada en el escenario por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También participaron la diputada nacional Lilia Lemoine y el influencer libertario Iñaki Gutiérrez.
La Secretaria General de la Presidencia leyó su discurso, que fue breve, y entre sus consideraciones sostuvo: «Los cambios están viniendo, ya se van a notar, tengan confianza, tengan esperanza». «Quiero dejarle un mensaje al pueblo tucumano, al pueblo argentino: estamos más fuertes que nunca y vamos a ganar el 26 de octubre», fueron las palabras con las que cerró.