Obras Sanitarias implementa la verificación hidráulica como requisito para obtener factibilidad


Obras Sanitarias incorporó la verificación hidráulica como requisito en el proceso de evaluación técnica de los proyectos de ampliaciones de redes de agua potable y colectoras cloacales. El objetivo es reforzar el cuidado del recurso hídrico y optimizar la planificación de obras en la provincia.

Este procedimiento viene siendo solicitado desde hace aproximadamente un mes y a partir de octubre, tiene carácter obligatorio en todas las presentaciones que se realicen ante la Gerencia de Planificación Técnica.

Además de la verificación, se exigirá acompañar el registro de la tarea ante el Colegio de Profesionales correspondiente, asegurando que los estudios estén avalados por especialistas matriculados y con respaldo institucional.

Estas verificaciones se realizan considerando una dotación diaria de 350 litros por habitante por día, valor que supera ampliamente el recomendado por la Organización Mundial de la Salud, el cual es de 200 litros por habitante por día, pero sustancialmente menor a los 650 que se consumen en la actualidad en San Juan.

De esta manera, Obras Sanitarias continúa fortaleciendo sus procesos de planificación y gestión, contribuyendo al uso eficiente y responsable de un recurso esencial como el agua potable.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Orrego recorrió el operativo “San Juan Cerca” en Ullum y destacó la importancia de acercar el Estado a los vecinos

El gobernador Marcelo Orrego recorrió el operativo integral San Juan Cerca, que se desarrolló en la escuela secundaria EPET N° 9 René Favaloro, ubicada en la Villa Ibáñez, departamento Ullum. Allí, distintos organismos del Gobierno provincial concentraron su accionar para facilitar el acceso a trámites y servicios a los vecinos de la zona. El operativo […]

Más info
De aquí y de allá

Salud informa los factores para reconocer a tiempo un ACV

Según la Organización Mundial de la Salud, el accidente cerebrovascular (ACV) es un síndrome clínico que consiste en signos de rápido desarrollo de trastornos neurológicos focales (o globales en caso de coma) de la función cerebral, que duran más de 24 horas o conducen a la muerte, sin una causa aparente que no sea una […]

Más info
De aquí y de allá

El Hospital Marcial Quiroga impulsa la formación continua en el manejo del paciente quemado

El Hospital Marcial Quiroga desarrolló las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas con el objetivo de fortalecer los conocimientos, compartir experiencias y promover el trabajo conjunto en la atención integral del paciente quemado. La actividad, realizada en el salón de actos del nosocomio, contó […]

Más info