
Según el medio británico, Microsoft está dispuesto a ceder parte de esa participación a cambio de garantizar acceso continuo a las nuevas tecnologías de IA que OpenAI desarrolle después del año 2030.
OpenAI y Microsoft están renegociando los términos de su multimillonaria alianza en una operación clave que podría permitir al creador de ChatGPT avanzar hacia una eventual oferta pública inicial (IPO), sin comprometer el acceso prioritario de Microsoft a sus modelos de inteligencia artificial más avanzados. Así lo reveló el Financial Times en un artículo publicado este domingo.
Uno de los puntos centrales de la discusión es la participación accionaria que Microsoft obtendría en la futura empresa con fines de lucro de OpenAI, en relación a los más de u$s13.000 millones que ya ha invertido hasta el momento.
Según el medio británico, Microsoft está dispuesto a ceder parte de esa participación a cambio de garantizar acceso continuo a las nuevas tecnologías de IA que OpenAI desarrolle después del año 2030.
Las compañías también estarían revisando los términos de un acuerdo más amplio que data de 2019, cuando Microsoft realizó su primera inversión de 1.000 millones de dólares en la startup de inteligencia artificial. Por el momento, ni OpenAI ni Microsoft respondieron a las solicitudes de comentarios por parte de Reuters.
La semana pasada, The Information informó que OpenAI ya ha comunicado a sus inversores que, tras la reestructuración, Microsoft recibirá una porción menor de los ingresos futuros, lo que reforzaría la idea de una mayor autonomía de la empresa para encarar una salida a los mercados.
En paralelo, en enero de este año, Microsoft modificó algunos términos de su acuerdo con OpenAI tras haber concretado una sociedad con Oracle y el conglomerado japonés SoftBank para construir hasta 500.000 millones de dólares en centros de datos para inteligencia artificial en Estados Unidos.