OpenAI y Microsoft renegocian su alianza para allanar una futura salida a bolsa


Según el medio británico, Microsoft está dispuesto a ceder parte de esa participación a cambio de garantizar acceso continuo a las nuevas tecnologías de IA que OpenAI desarrolle después del año 2030.

Redes

OpenAI y Microsoft están renegociando los términos de su multimillonaria alianza en una operación clave que podría permitir al creador de ChatGPT avanzar hacia una eventual oferta pública inicial (IPO), sin comprometer el acceso prioritario de Microsoft a sus modelos de inteligencia artificial más avanzados. Así lo reveló el Financial Times en un artículo publicado este domingo.

Uno de los puntos centrales de la discusión es la participación accionaria que Microsoft obtendría en la futura empresa con fines de lucro de OpenAI, en relación a los más de u$s13.000 millones que ya ha invertido hasta el momento.

Según el medio británico, Microsoft está dispuesto a ceder parte de esa participación a cambio de garantizar acceso continuo a las nuevas tecnologías de IA que OpenAI desarrolle después del año 2030.

Las compañías también estarían revisando los términos de un acuerdo más amplio que data de 2019, cuando Microsoft realizó su primera inversión de 1.000 millones de dólares en la startup de inteligencia artificial. Por el momento, ni OpenAI ni Microsoft respondieron a las solicitudes de comentarios por parte de Reuters.

The-new-york-times-OpenAI (1).jpg

Microsoft está dispuesto a ceder parte de esa participación a cambio de garantizar acceso continuo a las nuevas tecnologías de IA

Reuters

La semana pasada, The Information informó que OpenAI ya ha comunicado a sus inversores que, tras la reestructuración, Microsoft recibirá una porción menor de los ingresos futuros, lo que reforzaría la idea de una mayor autonomía de la empresa para encarar una salida a los mercados.

En paralelo, en enero de este año, Microsoft modificó algunos términos de su acuerdo con OpenAI tras haber concretado una sociedad con Oracle y el conglomerado japonés SoftBank para construir hasta 500.000 millones de dólares en centros de datos para inteligencia artificial en Estados Unidos.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar oficial cede por cuarta vez en cinco días y el MEP vuelve a operar por debajo del minorista

Tras anotar su primera baja semanal desde el debut del régimen de flotación entre bandas y la flexibilización del cepo cambiario, el dólar oficial anota una nueva baja -la cuarta en cinco días- a la par que bajan los contratos futuros. El MEP vuelve a operar por debajo del minorista. En el segmento mayorista, el […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Todos los comercios de alimentos tendrán un 20% de descuento los viernes de mayo 2025: cómo acceder

La billetera virtual de Banco Provincia anunció que este beneficio incluye una novedad imperdible para aprovechar en tu próxima salida con amigos o pareja. Cuenta DNI, la billetera virtual de Banco Provincia, se convirtió en uno de los medios de pago más utilizados en Argentina. Esto se debe a que ofrece una alternativa práctica, segura […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Startups Argentinas: abren inscripciones para el Catálogo de Proyección Internacional 2025

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación informa que se abre la convocatoria para empresas de la Economía del Conocimiento, para el «Startup Portfolio 2025 Next from Argentina». Las inscripciones estarán disponibles hasta el 30 de junio. Esta iniciativa está dirigida a startups argentinas del sector de economía del conocimiento que ofrezcan productos, servicios o […]

Más info