Oracle pierde más de u$s300.000 millones de valor a pesar de su superapuesta en inteligencia artificial


Oracle firmó en septiembre de este año un acuerdo por u$s300.000 millones con OpenAI, creadora de ChatGPT, en el que la empresa apuesta a convertirse en el proveedor principal de infraestructura para el laboratorio de inteligencia artificial (IA).

No obstante, dos meses después, la capitalización bursátil de Oracle se redujo en aproximadamente u$s315.000 millones.

El motivo del desplome reside en que los inversores consideran que la apuesta es excesivamente concentrada, ya que se estima que alrededor de un 58% de la cartera futura de pedidos de Oracle provendría de OpenAI, lo que implica una dependencia crítica de un solo cliente.

Oracle apuesta por la inteligencia artificial con poco respaldo

La estrategia de Oracle contempla alcanzar ingresos por computación en la nube de u$s166.000 millones para 2030, y este año su presupuesto de inversión asciende a u$s35.000 millones.

Pero el problema es que buena parte de esos ingresos proyectados dependerían de OpenAI a partir de 2027, según analistas.

Además, la deuda neta de Oracle ya se sitúa en 2,5 veces su EBITDA, más del doble que en 2021, y se espera que casi se duplique hacia 2030. También se prevé que su flujo de caja libre sea negativo durante cinco años consecutivos.

ellison oracle.jpg

Oracle pierde más de u$s300.000 millones de valor a pesar de su superapuesta en inteligencia artificial

AFP

Por otro lado, Oracle está financiando con deuda la construcción de una granja de servidores gigantesca (en su centro de datos de Abilene, Texas, con capacidad para más de 400.000 GPUs y 1,4 gigavatios de potencia) con la esperanza de que OpenAI genere los ingresos suficientes para justificar la inversión.

Pesimismo generalizado

Mientras tanto, el mercado mostró escepticismo y el costo de asegurar un impago de Oracle alcanzó máximos de tres años.

Este caso también tiene implicaciones más amplias: no es solo Oracle la que está sufriendo tras anunciar un acuerdo con OpenAI. Compañías como Broadcom y Amazon también vieron caer sus acciones.

En contraste, otras como Nvidia apenas experimentaron movimientos tras acuerdos similares.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Las prepagas confirmaron nuevos aumentos de hasta 2,85% a partir de diciembre

20 de noviembre 2025 – 19:30 Las compañías reportaron los incrementos a la Superintendencia de Servicios de Salud. El ajuste toma como referencia la inflación de octubre, que se ubicó en 2,3% mensual. Depositphotos Las empresas de medicina prepaga definieron los nuevos aumentos que comenzarán a regir a partir de diciembre de 2025, con ajustes […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Deuda: el Tesoro reveló el menú de instrumentos con los que buscará renovar $15 billones

El Ministerio de Economía encarará desde la semana próxima las dos últimas licitaciones de deuda en pesos dentro del cronograma ordinario, con la intención de seguir rebajando las tasas de interés y al mismo tiempo estirar plazos de vencimientos. En ese caso, el próximo miércoles 26 tendrá el desafío de renovar casi $15 billones, luego […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar blue cerró debajo del oficial en el Banco Nación, por primera vez en casi dos semanas

20 de noviembre 2025 – 18:01 Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL. Depositphotos El dólar blue cerró a $1.405 para la compra y a $1.425 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya […]

Más info