Paritaria de aeronáuticos: gremios rechazaron la oferta de Aerolíneas Argentinas y tomarán nuevas medidas


Los gremios aeronáuticos no llegaron a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas, por lo que los trabajadores amenazan con la realización de nuevas medidas de fuerza en los próximos días. El único sindicato que acordó una recomposición salarial con la empresa fue la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA).

El resultado de la reunión mantenida este martes en el Aeroparque Jorge Newbery entre la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) con los representantes de la línea de bandera, fue confirmado tanto por fuentes de la propia empresa como de parte de los gremios.

En ese sentido, APA, señaló: «En el marco de las negociaciones en curso, informamos que tras la reunión mantenida hoy, no se ha llegado a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas». «Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas. Claramente inaceptables. Es inadmisible la falta de capacidad demostrada por el actual Secretario de Transporte, Franco Mogetta, en su gestión», refiere el documento difundido.

Gremios aeronáuticos advierten que profundizarán el conflicto con nuevas medidas

El comunicado también arremete contra Mogetta. «Ha demostrado, en repetidas ocasiones, su incompetencia para entender las complejidades del sector y las necesidades de recomposición salarial de los trabajadores aeronáuticos», indicó el gremio. «Su actitud negligente y su escasa disposición al diálogo están llevando al sector del Transporte a una crisis profunda, afectando no solo a los trabajadores, sino también a millones de usuarios», precisó.

«Resulta evidente que su nombramiento no se basó en la capacidad técnica ni en la experiencia requerida para el cargo, sino en criterios que poco tienen que ver con las necesidades del sector», señala el comunicado de APA y añade: «Por todo esto vamos a profundizar el conflicto. Vamos a implementar medidas de fuerza más contundentes y elocuentes, que sirvan para que el Gobierno Nacional entienda la necesidad imperiosa de recomponer nuestros degradados salarios».

Esta fue la segunda reunión entre las partes, la primera se desarrolló ayer con el mismo resultado y se avecinan tiempos complicados ante el anuncio de nuevas medidas de fuerza que volverán a poner a los usuarios como rehenes de una situación de la que no son parte.

Ya hubo cinco asambleas en las últimas semanas de agosto que perjudicaron a cerca de 11.000 pasajeros Los gremios señalaron que Aerolíneas les hizo la misma oferta que ayer, y que, por ahora, los gremios no volverán a reunirse con la empresa, pero sí entre ellos para establecer cómo seguir.





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía, Ciencia y Tecnología

Se diluye el efecto Donald Trump: el mercado no reacciona a los nuevos aranceles

Los principales indicadores del mercado financiero operan a la suba en el arranque de este martes, con Wall Street mostrando una tendencia mixta. En caso de consolidarse la tendencia alcista, cortaría con los malos datos de este lunes en la plaza de Nueva York, que cerró con incertidumbre tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Donald Trump ratificó la entrada en vigencia de los aranceles desde el 1 de agosto

Donald Trump impuso en abril un arancel generalizado del 10% a los productos de casi todos sus socios comerciales y tarifas aduaneras más altas a decenas de países. Siguen negociando. El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que no pospondrá la fecha límite del 1 de agosto para que entren en vigor los aranceles […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Las acciones argentinas rebotan a contramano de Wall Street, pero los bonos cotizan mixtos

En un contexto complejo en vísperas de definiciones sobre los aranceles que aplicará EEUU, los inversores argentinos operan con cautela y esperan una baja de los bonos este martes. ¿Cuál es el motivo? Depositphotos Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York rebotan este martes 8 de julio, a contramano de la plaza estadounidense que […]

Más info