Paro y marcha de la CGT: el mapa de los cortes en el Congreso


La movilización tendrá lugar un día antes del tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei, convocado por la central sindical. El ministerio de Seguridad de la Nación implementó un dispositivo de seguridad para evitar accidentes.

Biblioteca ámbito.

La CGT, los movimientos sociales y organizaciones piqueteras marcharán este miércoles 9 de abril en apoyo a los jubilados y contra las políticas implementadas por Javier Milei, esto será un día antes del paro general del jueves 10 de abril organizado por la central sindical. La acción cuenta con el apoyo de las dos CTA y distintas organizaciones.

Las principales organizaciones sociales, movimientos piqueteros y sindicatos anunciaron los puntos de encuentro para concentrarse y marchar hacia Plaza Congreso, situada entre el barrio porteño de Montserrat, en la Ciudad de Buenos Aires, y delimitada por las avenidas Entre Ríos y Rivadavia, así como las calles Hipólito Yrigoyen y Virrey Cevallos.

Las principales columnas se concentrarán a partir de las 15 horas, y la dispersión está prevista para las 18, una hora después del inicio del acto central. Por lo general, este horario suele extenderse hasta dos horas más. Desde las 15 horas, las agrupaciones de jubilados se reunirán en Avenida Rivadavia, entre Callao y Combate de los Pozos, frente al Anexo de la Cámara de Diputados y uno de los accesos al Congreso Nacional. Desde allí, cruzarán hacia Plaza Congreso, que se encuentra a pocos metros.

CGT movilizacion.webp

Las distintas organizaciones sindicales y sociales se suman a la marcha de los jubilados.

biblioteca ámbito.

Las horarios y lugares de concentración de los manifestantes

  • A partir de las 15 horas, las agrupaciones de jubilados se reúnen en Avenida Rivadavia, entre Callao y Combate de los Pozos, frente al Anexo de la Cámara de Diputados y uno de los accesos al Congreso Nacional. Desde allí, se dirigirán hacia Plaza Congreso, que está a pocos metros.

  • El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y otras agrupaciones de izquierda que forman parte de Territorios en Lucha, como Libres del Sur, liderado por Silvia Saravia, se reunirán desde las 15 en Montevideo y Avenida Rivadavia.

  • El Polo Obrero y otras organizaciones de izquierda que componen la Unidad Piquetera, se concentrarán desde las 15 en Avenida Rivadavia, entre Callao y Combate de los Pozos.

  • Las columnas de la CGT comenzarán a movilizarse desde las 12 hacia Plaza Congreso y se concentrarán a las 15 en Hipólito Yrigoyen y Solís.

  • Los movimientos sociales que forman parte de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), como Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), se concentrarán desde las 15 en Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen. Marcharán detrás de las columnas de la CGT.

  • La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también marchará desde la misma calle. El gremio, presidido a nivel nacional por Rodolfo Aguiar, mantuvo una reunión con el secretario general de la UTEP, Alejandro Gramajo, para coordinar la organización de las columnas.

  • Las dos CTA se concentrarán desde las 15 en Avenida Rivadavia y Montevideo.

  • El MST se concentrará a partir de las 15 en Avenida Rivadavia, entre Callao y Combate de los Pozos, y marchará junto a las organizaciones de jubilados hacia Plaza Congreso.

El operativo de seguridad

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, informó que, para mantener el orden público, se diseñó un operativo especial:

  • Habrá un vallado perimetral sobre el Congreso.

  • La Policía de la Ciudad se ocupará de la seguridad en las calles.

  • Desde el mediodía se realizarán cortes de tránsito en toda la zona del Congreso conforme vaya avanzando la movilización.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Formosa desdobló las elecciones y votará el 29 de junio | Lo anunció el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán

El próximo domingo 29 de junio los formoseños irán a las urnas para elegir los 15 legisladores provinciales que renuevan sus curules y, además, 30 convencionales constituyentes. El decreto que desdobla las elecciones de Formosa lleva la firma del gobernador Gildo Insfrán. El peronismo es favorito a obtener la mayoría de los lugares en juego. […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Ricardo Caruso Lombardi propuso “construir una cárcel en el agua”

«Es algo que hablamos en el MID y que están averiguando con arquitectos y gente que se dedica al armado de cárceles. Queremos hacer una prisión en el agua. Es una cárcel para 2.000 personas en la Costanera, en el Río de la Plata», anunció Caruso Lombardi y defendió la propuesta: «Estás a 500 metros […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

A regañadientes, el Gobierno aceptó la renuncia de Manuel García Mansilla a la Corte Suprema | Con la firma de Milei y Cúneo Libarona se publicó en el Boletín Oficial el decreto 276

El sueño de la Corte propia terminó de pincharse para Javier Milei. El Gobierno nacional finalmente aceptó la renuncia de Manuel García Mansilla al máximo tribunal, a donde había ingresado por la ventana de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado el 25 de febrero. Ahora, 52 días después, con otro decreto -el 276- […]

Más info