Patricia Bullrich, sobre el fentanilo contaminado: “Hay que ver qué funcionarios son responsables de que haya matado a casi cien personas”


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, analizó el caso del fentanilo contaminado y afirmó que hay que ver «que funcionarios» son los responsables de que «el fentanilo haya matado a casi cien personas«. En este sentido reconoció que «hay una cadena de custodia» que fracasó.

«Hay responsabilidades que las determinará la Justicia, habrá que ver en los organismos de control qué responsabilidad hay y qué funcionarios son responsables de que el fentanilo hoy haya matado a casi cien personas de acuerdo a lo que esta diciendo la Justicia«, afirmó.

Patricia Bullrich habló sobre el caso del fentanilo contaminado

El número de muertes por fentanilo contaminado ya ascendió a 96 casos confirmados y la Justicia investiga si podría haber más víctimas fatales. De esta manera, crece la preocupación por los casos de inoculación del opioide producido por los laboratorios HLB Pharma, que permanece bajo investigación.

«Así como en su momento la efedrina fue un desvío de la prohibición de México, entró por Argentina y tenías mil kilos de efedrina por al año y de golpe pasaste a 10 mil y nadie se dio cuenta, con el fentanilo hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente», reconoció la funcionaria.

anmat.jpg

El caso también pone el foco sobre el papel del ANMAT en la detección de los lotes contaminados.

Pharmabaires

«Siempre hemos sido muy rigurosos y esa rigurosidad es fundamental para que no entre el fentanilo a Argentina, no solamente ahora con un fentanilo contaminado con bacterias porque el país entero está con miedo respecto a lo que está pasando», sentenció.

La investigación sobre las muertes por fentanilo contaminado

El número de muertes vinculadas al consumo de fentanilo contaminado ascendió a 96, mientras la Justicia analiza si podría haber más víctimas.

La causa abarca decesos ocurridos en instituciones de Santa Fe, Córdoba, Formosa, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires. De ellos, 48 se atribuyen a infecciones provocadas por las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae.

En el marco de la investigación, ya se incautaron más de 100.000 ampollas de fentanilo. Además, el viernes pasado se allanó la clínica Vélez Sarsfield, en Córdoba, donde se secuestraron historias clínicas, tras detectarse cuatro casos en los que se habrían utilizado 1.693 ampollas contaminadas.

Según informó la periodista Vanesa Petrillo, hay 90 muertes confirmadas, aunque el número podría llegar a 96, ya que existen casos “no tan firmes que se van a chequear”. En las últimas horas, la Justicia Federal localizó 232 ampollas contaminadas que estaban extraviadas de un lote de casi 155.000 unidades.

Estas ampollas se suman a las más de 100.000 que no llegaron a aplicarse y que fueron puestas en resguardo en cuarentena por orden judicial. Para detectar posibles víctimas no registradas oficialmente, el equipo investigador cruzó datos sobre ampollas administradas, historias clínicas y fallecimientos, ante la sospecha de que las dosis infectadas ya no estaban en stock.

“Esto no llegó a un techo. Lamentablemente, con el correr de los días, el número de víctimas podría aumentar”, advirtió el juez a cargo, Ernesto Kreplak. El magistrado precisó que el lote más distribuido contenía 154.000 ampollas, de las cuales 1.300 fueron aplicadas en el Hospital Italiano de La Plata. “Desde el inicio pensamos en más de 100 víctimas”, señaló.

Hasta el momento hay 24 personas bajo sospecha, pero ninguna detenida. “Es una causa extensa, compleja, con múltiples aristas. Estamos determinando las víctimas en todo el país y las responsabilidades primarias y directas”, concluyó Kreplak en diálogo con Radio Con Vos.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Todos contra Macri por el acuerdo con La Libertad Avanza | Ignacio Torres suma críticas al líder del PRO

Luego de cerrar un acuerdo perdidoso con La Libertad Avanza y ser humillado por Karina Milei con el veto a uno de los pocos nombres que propone para las listas, Mauricio Macri empezó a cosechar las críticas de dirigentes del PRO que no están de acuerdo con el camino de sumisión que eligió el líder […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El ministro Sturzenegger aseguró que Javier Milei «gemía» de entusiasmo cuando le mostró el plan de desregulación | El goce en la destrucción del Estado

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que durante la reunión de seis horas que tuvo con presidente Javier Milei al inicio de la campaña presidencial, en la que le mostró el plan de desregulación, el mandatario «se entusiasmaba, por momentos gemía, parecía como que estaba teniendo sexo… como que estaba […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Fátima Flórez confirmó que Javier Milei irá a verla a Las Vegas, pero descartó reconciliación

12 de agosto 2025 – 21:28 La actriz reconoció que volverá a cruzarse con el Presidente en septiembre, a más de un año de su separación. Meses después de su separación del presidente Javier Milei, Fátima Flórez confirmó que volverá a coincidir con el Presidente en septiembre. La actriz contó que el mandatario asistirá a […]

Más info