Pax cambiaria: el dólar MEP cerró con leve alza, pero el blue y CCL terminaron a la baja


Los dólares financieros operaron dispares este jueves en una rueda marcada por el feriado bancario, mientras que el dólar blue retrocedió por segunda rueda consecutiva y se posiciona como el más barato del mercado.

El dólar oficial viene de días de mayor estabilidad, sin embargo, este jueves no hubo operaciones en el tramo mayorista ni minorista por el Día del Bancario. Por eso, la atención estuvo puesta en los dólares financieros, que operaron con un bajo volumen.

En ese sentido, cobra cada vez más importancia la capacidad del Gobierno para acumular reservas, ya que logró alejarse levemente del techo de la banda cambiaria.

El dólar MEP subió 0,1% a $1.480,23, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) cedió 0,1% a $1.493,63. En tanto, el dólar blue cayó $5 a $1.435 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.

Por su parte, el tipo de cambio «que nunca duerme», el dólar cripto, retrocede 0,3% hasta los $1.481,71, de acuerdo a Bitso.

El pasado miércoles, el dólar minorista cerró a $1.476,48 para la venta según el promedio del Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA) lo hizo $1.475 para la venta, mientras que el dólar tarjeta o turista, equivalente al oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.917,5.

A nivel mayorista, el tipo de cambio se ubicó en $1.452, luego de que el pasado miércoles bajara cayera más de 0,1%. De esa manera, se encuentra a 3,2% del extremo superior del esquema de bandas, que este jueves sería de $1.499.

dolar mercados tasas interés finanzas inversiones vivo bolsas

Los inversores esperan que el equipo económico comience a comprar dólares para fortalecer las reservas del BCRA.

Depositphotos

El mercado espera la acumulación de reservas

El economista Gustavo Ber argumentó que «los operadores monitorean la marcha de la plaza cambiaria, dado que una divisa cerca del techo de la banda podría no otorgar demasiado para que Tesoro pueda ingresar a comprar, una de las posibles alternativas dentro la estrategia de acumulación de reservas».

Por su parte, desde Portfolio Personal Inversores (PPI) comentaron que «todo apunta a que el Tesoro compró dólares el lunes«, ya que los depósitos en moneda extranjera de ese día aumentaron u$s64 millones, mientras que los depósitos en pesos cayeron u$s76 millones.

«La diferencia entre ambos (u$s12 millones) se explicaría por pagos a organismos internacionales», explicaron desde PPI. De todas maneras, reconocieron que «el Tesoro tenía al comienzo de esta semana solo u$s156 millones en sus depósitos en dólares, muy por debajo de los u$s853 millones que debe entregarle al FMI» este jueves.

Por su parte, Ber agregó que «continúan las especulaciones respecto a una eventual flexibilización del actual esquema, aprovechando la favorable dinámica del proceso de desinflación, en busca a través de una mayor libertad cambiaria que se encuentre un equilibrio más sustentable y armonioso entre la oferta y demanda».





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El S&P Merval cayó debajo de los 2.000 puntos y las acciones argentinas perdieron hasta 7,5% en Wall Street

6 de noviembre 2025 – 19:00 Además, los títulos soberanos cerraron con retrocesos moderados. El riesgo país tocó el miércoles su nivel más bajo en nueve meses. Vecteezy Las acciones argentinas cayeron hasta 7,6% este jueves en Wall Street y se prolongó la toma de ganancias tras el histórico rally poselectoral, mientras que los bonos […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La soja retrocede casi 1% en Chicago tras alcanzar máximos de 16 meses

6 de noviembre 2025 – 17:00 La oleaginosa trepó más de u$s30 en el último mes y mantiene su tendencia alcista en el comienzo de noviembre. Depositphotos La soja cae 1% en el Chicago Board of Trade (CBOT) tras alcanzar un máximo de 16 meses el pasado miércoles en el precio de la tonelada, la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Vuelve el DESCUENTO del 35% en CARNICERÍAS a CUENTA DNI y podrá aprovecharse únicamente este SÁBADO de noviembre 2025

6 de noviembre 2025 – 15:00 La app del Banco Provincia regresa con una nueva jornada de ahorro y los usuarios podrán obtener un reintegro de $6.000 en carnicerías, granjas y pescaderías. En medio de un contexto económico donde cada peso cuenta, las billeteras virtuales siguen siendo una de las herramientas preferidas para ahorrar. Entre […]

Más info