Presidente de Sudáfrica afirma que el turismo sudafricano se está recuperando.

Según las estadísticas oficiales publicadas recientemente por la ministra de Turismo de Sudáfrica, Patricia de Lille , cerca de 5,7 millones de viajeros llegarán «a las costas del país» en 2023. Así lo recordó el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa , en su discurso semanal.

Según él, se trata de un aumento del 150 por ciento respecto al año anterior. “En números absolutos, recibimos poco más de dos millones de visitantes en el primer trimestre de 2023, más del doble de la cifra del mismo período de 2022”, dijo el líder sudafricano.

Ramaphosa agregó que los visitantes de Sudáfrica también comenzaron a gastar más durante sus visitas. Dijo que los viajeros dejaron más de 25.000 millones de rand (alrededor de 1.230 millones de dólares) en el país en los primeros cuatro meses de este año.

Este ingreso de divisas, “apoya, genera empleos y posibilita nuevas inversiones en infraestructura turística local”, dijo el mandatario.

Destacó que la publicación de estas cifras durante el Mes de África fue particularmente alentadora dado que la mayoría de los visitantes a Sudáfrica en 2022 (unos cuatro millones) son del continente africano.

“Dada la importancia del crecimiento del turismo para la economía de Sudáfrica, pretendemos continuar con el proceso de reforma migratoria para mejorar nuestra competitividad como destino turístico”, resumió en su mensaje semanal.

Por ejemplo, dijo, Sudáfrica ampliará su sistema de visas electrónicas que ahora está disponible para ciudadanos de 14 países y se extenderá a ciudadanos de otros 20 países en el futuro, según informó Prensa Latina.

@TVBRICS

/ Imagen principal: © TV BRICS / istockphoto.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De aquí y de allá

Dónde se puede gestionar el Certificado Único de Discapacidad

El Certificado Único de Discapacidad es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito y a programas provinciales de inclusión laboral y de transporte inclusivo, entre otras coberturas y prestaciones a nivel nacional. Para tramitarlo por primera vez o para renovarlo, hay que presentar una […]

Más info
De aquí y de allá

San Juan ilumina la primera ruta solar del país con el color de la prevención

El programa busca transformar la energía solar en un mensaje de concientización y compromiso colectivo, combinando tecnología, sustentabilidad y responsabilidad social. A partir de esta acción, los monopostes solares de la Circunvalación —que forman parte del sistema que convirtió a San Juan en la primera provincia del país en contar con una ruta nacional 100% […]

Más info
De aquí y de allá

Lavado de manos: una acción fundamental para la salud y el bienestar general

Cada 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una conmemoración global que promueve la importancia de esta práctica como una medida fundamental para prevenir enfermedades. Lavarse las manos es una de las intervenciones más simples y rentables para reducir las infecciones, contribuyendo significativamente a la salud y el bienestar general. […]

Más info