Proponen un programa de inclusión laboral para que implementen empresarios de la construcción


Empresarios de diferentes ramas y rubros de la construcción conocieron los alcances y beneficios del programa “Trabajando sueños”, una iniciativa que promueve la Dirección de Personas con Discapacidad, para generar espacios genuinos de trabajo para la población con discapacidad. Fue en el marco de la Expo San Juan Construye 2025, un encuentro que reunió durante 3 jornadas, los días 7, 8 y 9 de mayo, a los actores de la construcción de la provincia y sus alrededores.

La titular de esta dependencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, Paula Moreno, y una de las profesionales que conforman el equipo técnico, Ana Laura Pereyra, se explayaron acerca de este programa de inclusión laboral que consiste en entrenamientos de personas con discapacidad en diferentes puestos de trabajo, ya sea en empresas como en organismos públicos y privados de la provincia. De acuerdo a las necesidades empresariales, el organismo hace una búsqueda y selección de postulantes entre quienes están incluidos en una base de datos provinciales, los que luego pasan una serie de entrevistas laborales. En esta plataforma, están incorporados personas con discapacidad entre 18 y 55 años que tienen su Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.

Quien resulte elegido recibirá además del entrenamiento para potenciar sus habilidades y competencias laborales con el acompañamiento de un entrenador laboral, un subsidio económico por 6 meses, a cargo de la Dirección de Personas con Discapacidad. Mientras que la firma -que luego de la capacitación práctica podrá optar por contratar a la persona- obtendrá una serie de beneficios impositivos.

Desde el lanzamiento del programa -en marzo del 2025- 10 empresas ya firmaron convenios para comenzar a incluir en sus equipos a personas con discapacidad y hay otras tantas con el trámite avanzado.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Más de 6000 personas gestionaron sus DNI, tarjeta SUBE y lentes en Chimbas

Este viernes 9 de mayo, alrededor de 6000 personas se acercaron hasta la Unión Vecinal del Barrio Santo Domingo, en Chimbas, para realizar distintas gestiones administrativas y controles médicos en una acción compartida desde distintas áreas ministeriales, propuesta de la Dirección de Políticas para la Equidad, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Al llegar […]

Más info
De aquí y de allá

El Móvil Odontológico se traslada al departamento San Martín

El próximo lunes 12 de mayo, de 8 a 12, el equipo sanitario llegará al Barrio SADOP, ubicado en calle Rawson S/ N, en las inmediaciones de la Capilla de Nuestra Señora de la Merced, en el departamento San Martín. El móvil odontológico es un utilitario que depende del Departamento de Odontología y está coordinado […]

Más info
De aquí y de allá

Capacitarán a cooperativistas sobre cómo hacer trámites virtuales

Desde la Dirección de Asociativismo, que depende del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, brindarán las herramientas técnicas para que los socios puedan gestionar trámites desde cualquier dispositivo. De esta manera, cualquier miembro de una cooperativa, especialmente quienes integran los Consejos de Administración o cualquier socio con habilidades tecnológicas, pueden responsabilizarse de tener los trámites […]

Más info