Real blue: a cuánto opera este jueves 8 de mayo


El real blue operó a $187,75 para la compra y a $205,75 para la venta, este jueves 8 de mayo.

El real paralelo, que circula en el mercado «negro«, generalmente tiene un valor más alto que el oficial. Esto se debe a que se adquiere fuera de los bancos y tiene una cotización independiente.

En tanto, el real oficial se negoció a $201,90 para la compra y a $211,90 para la venta. A su vez, el real tarjeta, que es el utilizado para compras en el exterior, presentó un valor de $275,47.

Sobre el real

El real brasileño es la moneda de curso legal en Brasil desde 1994. Actualmente, es la divisa más fuerte de América Latina y se encuentra en el puesto número 20 de las monedas más intercambiadas en todo el mundo.

El símbolo del real brasileño es R$ y existen los siguientes billetes: 2, 5, 10, 20, 50 y 100 reales. En cuanto a las monedas, se encuentran disponibles las de 5, 10, 25, 50 centavos y 1 real.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, jueves 8 de mayo

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado oficial, el dólar cerró a $1.114, es decir, $10 (-0,9%) por debajo del cierre del miércoles.

A cuánto cotiza el dólar futuro hoy, jueves 8 de mayo

Los contratos del dólar futuro tuvieron una tendencia alcista este jueves, con excepción del plazo de fin de mayo que terminó a la baja, en línea con una nueva caída del tipo de cambio mayorista. «Presunta intervención oficial en los mercados de futuros impactaron en el volumen y en la caída de los precios en la posición más corta«, indicó un operador.

Aun así, lejos estuvieron las subas de compensar los derrumbes de la jornada previa en el Rofex. El miércoles el volumen operado en futuros fue récord desde julio de 2022 y las caídas llegaron a ser de hasta 10%. En el mercado especularon con que estos movimientos dan lugar a pensar que hubo intervención del BCRA, con el objetivo de ayudar a que el dólar se acerque al límite inferior de las bandas de flotación.

Con los precios actuales, el mercado «pricea» a partir de junio un aumento mensual promedio del 1,4% para el dólar oficial.

A cuánto se vende el dólar blue hoy, jueves 8 de mayo

El dólar blue terminó a $1.165, por lo cual la brecha trepó al 4,6%.

Valor del dólar MEP hoy, jueves 8 de mayo

El dólar MEP operó a $1.143,32, por lo que la cotización se ubicó un 2,6% por encima de la del oficial mayorista.

Valor del dólar CCL hoy, jueves 8 de mayo

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotizó a $1.157,44 y el spread con el mayorista se posicionó en el 3,9%.

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 8 de mayo

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, marcó los $1.469.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 8 de mayo

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.172, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, jueves 8 de mayo

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$s99.281,64 según Binance.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima. Depositphotos El Gobierno fijó este lunes por decreto un nuevo valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil, luego de no haber alcanzado un acuerdo con los representantes del sector gremial y del ámbito empresario. […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto opera este viernes 9 de mayo

El dólar oficial minorista operó a $1.087,18 para la compra y los $1.138,07 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete se ubicó a $1.080 para la compra y a $1.130 para la venta. El dólar blue subió pero […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Bancos argentinos: Moody‘s alerta por una menor liquidez y rentabilidad pese al repunte del crédito’

Tras un fuerte crecimiento del crédito al sector privado en términos reales, Moody’s advierte que el sistema financiero argentino enfrenta presiones que podrían afectar la rentabilidad de las entidades. Foto: Moody’s En un contexto de normalización macroeconómica, el crédito al sector privado en Argentina experimentó un notable repunte, creciendo un 90% interanual en términos reales […]

Más info