Recomendaciones clave para entornos laborales saludables


La seguridad en el ámbito laboral no siempre depende de medidas complejas o grandes estructuras. A menudo, son las acciones cotidianas, claras y sostenidas las que garantizan un entorno de trabajo más seguro, eficiente y saludable. Bajo esta premisa, el Ministerio de Gobierno de San Juan, mediante la Subsecretaría de Trabajo, continúa difundiendo principios fundamentales que forman parte de cualquier programa efectivo de higiene y prevención.

Uno de los ejes más importantes es mantener el orden y la limpieza en el espacio de trabajo. Esta práctica no solo mejora la organización diaria, sino que también disminuye notablemente el riesgo de caídas, tropiezos o accidentes menores que pueden tener consecuencias serias.

El uso adecuado de elementos de protección personal (EPP) —como cascos, guantes, gafas, calzado de seguridad o ropa especial— es otra medida esencial, especialmente en tareas que implican exposición a riesgos físicos, químicos o mecánicos. Su correcta utilización es una barrera indispensable frente a lesiones evitables.

Adoptar una buena postura corporal, tanto al estar sentado como al cargar objetos, es clave para prevenir lesiones de espalda, cuello y articulaciones, habituales en puestos que requieren esfuerzo físico o muchas horas frente al ordenador.

En esta misma línea, se recomienda realizar pausas activas durante la jornada laboral. Unos pocos minutos de estiramientos o ejercicios suaves ayudan a liberar tensiones, mejorar la circulación y prevenir trastornos musculoesqueléticos y fatiga mental.

El compromiso con la seguridad también incluye detectar y reportar riesgos: cables sueltos, herramientas defectuosas, productos mal almacenados o cualquier elemento que pueda generar una situación insegura. Actuar con rapidez e informar a tiempo puede evitar accidentes mayores.

Asimismo, el manejo de productos químicos requiere cuidado especial. Leer las etiquetas, utilizar protección adecuada y respetar las normas de manipulación son pasos básicos para evitar daños a la salud.

Por último, la participación en capacitaciones y simulacros permite al personal estar preparado ante cualquier contingencia. Conocer los protocolos de evacuación, primeros auxilios y prevención puede ser la diferencia entre una respuesta eficaz y una situación descontrolada.

Estas recomendaciones son parte del enfoque que impulsa la Subsecretaría de Trabajo para construir entornos laborales más seguros, sostenibles y centrados en el bienestar de las personas.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

Un pasaje de primera | El recuerdo de León de Hugo Soriani

No recuerdo exactamente cuándo lo conocí a Hugo. Puede ser fines del 90, principios del 2000. Es que las grandes amistades entran de a poco, sin querer. Hasta que se hace un vínculo fuerte, y parece común, parece natural. Entonces lo menos importante es qué día ocurrió. Y lo más importante, la amistad hermosa que […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Vienen por todo

Este 1º de Mayo, como todos los años, se conmemoró el Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores. Esto sucedió mientras atravesamos un tiempo con miles de despidos y creciente deterioro de los ingresos y las condiciones de trabajo. Pero no parece haber pasado lo peor. El gobierno amenaza con cerrar más dependencias del […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno juega a fondo: Karina Milei, Luis Caputo y Patricia Bullrich hicieron campaña por Manuel Adorni

Bajo el lema «Adorni es Milei» y con el respaldo de Casa Rosada, La Libertad Avanza busca ganar la primer elección distrital de su historia. El Gobierno decidió acelerar en la campaña para las elecciones porteñas y tres altos funcionarios salieron este sábado a la calle para hacer campaña a favor de Manuel Adorni, cabeza […]

Más info